El esperado iPhone 18 Fold podría convertirse en el proyecto de hardware más ambicioso de Apple hasta la fecha. Según nuevos informes, la compañía está desarrollando una estructura híbrida que combina aluminio y titanio para alcanzar el equilibrio ideal entre resistencia, ligereza y disipación térmica.
Esta mezcla de materiales refleja la obsesión de Apple por perfeccionar cada detalle del diseño y crear un dispositivo que marque una nueva etapa en la evolución de los smartphones plegables.
El reconocido analista Jeff Pu explicó en sus notas a inversionistas que Apple planea adoptar un marco híbrido para el iPhone 18 Fold. En el pasado, la empresa ha probado ambos metales: el iPhone 15 Pro utilizó titanio para aumentar la rigidez y la durabilidad, mientras que el iPhone 17 Pro regresó al aluminio para mejorar la gestión del calor y reducir el peso. Ahora, Apple busca combinar lo mejor de ambos mundos: la fortaleza estructural del titanio y la ligereza del aluminio, sin sacrificar comodidad ni durabilidad.
De acuerdo con Pu, el titanio reforzará las partes más vulnerables del dispositivo – especialmente la bisagra – , mientras que el aluminio compondrá la mayor parte del chasis. Esto permitirá un equilibrio perfecto entre resistencia y peso. A diferencia de los teléfonos tradicionales, los plegables sufren un desgaste mecánico mucho mayor, por lo que los materiales deben soportar miles de ciclos de apertura sin deformarse.
El analista Ming-Chi Kuo también respaldó esta información y agregó que Apple utilizará titanio y acero inoxidable en los componentes de la bisagra, manteniendo el resto del cuerpo más liviano. Además, Kuo asegura que el dispositivo reemplazará el Face ID por un nuevo Touch ID bajo la pantalla, lo que permitirá un diseño más delgado. Se espera que el iPhone 18 Fold cuente con una pantalla externa de 5,5 pulgadas y una interna de 7,8 pulgadas, ideal para productividad, entretenimiento y multitarea.
El periodista de Bloomberg, Mark Gurman, reveló que el dispositivo se parecerá a dos iPhone Air colocados lado a lado, con un diseño elegante, simétrico y ultrafino. Según Pu, el modelo ya habría entrado en la fase de New Product Introduction (NPI) en las plantas de Foxconn, una etapa previa a la producción en masa. Si todo avanza según lo previsto, el ensamblaje comenzará en la segunda mitad de 2026 y su lanzamiento podría darse a finales de ese mismo año, después de la presentación del iPhone 18 tradicional.
Pu también menciona que la demanda del iPhone 17 ha superado las expectativas, lo que coloca a Apple en una posición favorable de cara a 2026. El iPhone 18 Fold podría ser el producto estrella de ese año, presentando una nueva categoría de dispositivos que combinen potencia, elegancia y un software adaptado al formato plegable. Si Apple logra equilibrar la ingeniería con la experiencia de uso, el iPhone 18 Fold podría redefinir por completo lo que esperamos de un teléfono inteligente.
Más que un simple experimento, el iPhone 18 Fold podría representar el inicio de una nueva era para la compañía: la fusión entre la precisión tecnológica y el diseño artístico que solo Apple sabe ejecutar.
1 comentario
titanio y aluminio juntos… eso va a costar una fortuna 😂