Inicio » Sin categorizar » Jensen Huang llama ‘inteligente’ la jugada de AMD con OpenAI y reaviva la guerra de los chips de IA

Jensen Huang llama ‘inteligente’ la jugada de AMD con OpenAI y reaviva la guerra de los chips de IA

por ytools
0 comentario 0 vistas

Jensen Huang, el carismático CEO de NVIDIA, volvió a dejar titulares después de reaccionar con su típico sarcasmo ante el sorprendente acuerdo entre AMD y OpenAI. En una entrevista con CNBC, Huang comentó la decisión de AMD de ceder a OpenAI el 10% de participación en la empresa a cambio de una alianza estratégica para desarrollar sus futuros chips de inteligencia artificial – especialmente el Instinct MI450, que aún no ha sido lanzado – .
Jensen Huang llama ‘inteligente’ la jugada de AMD con OpenAI y reaviva la guerra de los chips de IA
Con una sonrisa irónica, resumió su opinión: “Es inteligente, supongo”.

Detrás de esa frase corta se esconde una mezcla de asombro, picardía y una dosis de competencia. La jugada de AMD no es común: entregar parte del control de la compañía a cambio de una colaboración profunda con uno de los líderes del sector de la IA. Más de seis gigavatios en potencia de cómputo están en juego, y la compañía de Lisa Su está apostando fuerte por un futuro en el que NVIDIA ya no tenga el dominio absoluto del mercado.

El contexto hace que la reacción de Huang sea todavía más significativa. Hace apenas unos días, NVIDIA había anunciado su propio acuerdo con OpenAI, reforzando lo que parecía ser una alianza exclusiva. Durante años, la plataforma CUDA de NVIDIA ha sido el estándar de facto en la industria, controlando el ecosistema de software que impulsa la mayoría de los modelos de inteligencia artificial modernos. Sin embargo, el acuerdo de AMD con OpenAI podría cambiar ese equilibrio. Si OpenAI comienza a optimizar sus herramientas para los chips de AMD, la hegemonía de CUDA podría empezar a tambalearse.

Lisa Su, CEO de AMD, no se anda con rodeos: espera generar más de 100 mil millones de dólares gracias a esta colaboración en los próximos años. No se trata solo de vender hardware, sino de crear una simbiosis en la que el desarrollo de software y la innovación en chips vayan de la mano. En un mercado que se mueve a la velocidad del rayo, esa integración podría ser lo que marque la diferencia.

Mientras tanto, NVIDIA avanza con su próxima plataforma Vera Rubin, pero el ambiente ya se siente más tenso. AMD se mete de lleno en el terreno de los grandes centros de datos y del cómputo a escala masiva, donde antes solo reinaba el equipo verde. La rivalidad entre Huang y Su se ha convertido en algo personal, casi simbólico: una guerra por la supremacía tecnológica en el corazón del mundo de la inteligencia artificial.

Como bromeó un usuario en redes: “Cuando tu enemigo te da un cumplido, es porque sabe que lo superaste”. Quizás ese “es inteligente, supongo” sea precisamente eso – el reconocimiento más incómodo que NVIDIA haya tenido que dar en mucho tiempo.

También te puede interesar

Deja un comentario