Inicio » Sin categorizar » Laura Fryer dice que Xbox perdió su alma y se volvió esclavo de la codicia corporativa

Laura Fryer dice que Xbox perdió su alma y se volvió esclavo de la codicia corporativa

por ytools
0 comentario 0 vistas

Laura Fryer, una de las fundadoras originales de Xbox, encendió la conversación entre los fans tras publicar un video en su canal de YouTube donde critica duramente el rumbo actual de la marca. En sus palabras, Microsoft ha perdido la esencia de lo que hacía especial a Xbox y se ha dejado llevar por la “burbuja corporativa” y la obsesión por los números, olvidando a los jugadores y desarrolladores que dieron vida a la plataforma.

“Con esta subida de precios, se siente como una traición.
Laura Fryer dice que Xbox perdió su alma y se volvió esclavo de la codicia corporativa
Es codicia sobre videojuegos”, declaró Fryer. Según ella, el video oficial de Microsoft anunciando el aumento del precio del Game Pass fue “insensible” y una clara muestra de que la dirección actual ya no entiende a su comunidad. “La cultura del ‘sí jefe’ que se instaló desde 2008 mató la pasión. Lo que antes era un proyecto hecho con amor por los juegos, hoy es solo un negocio más.”

Fryer recordó que el objetivo original del Xbox nunca fue simplemente vender consolas. “Se trataba de construir una relación directa con los jugadores y con los creadores. Era algo más grande que un solo producto”, explicó. Para ella, el nuevo lema “Esto es Xbox” destruyó el sentido de identidad de la marca: “Si todo es Xbox, entonces nada lo es realmente”.

Sus declaraciones causaron una ola de reacciones en redes sociales. Muchos veteranos de la comunidad aplaudieron su franqueza y recordaron los años dorados de Xbox 360, Halo y Fable, cuando la marca aún representaba innovación y comunidad. Otros la tacharon de anticuada, diciendo que no entiende la realidad del mercado actual. “El futuro no son las consolas, son los servicios”, escribió un usuario. Y, para varios, Phil Spencer, actual jefe de Xbox, es un visionario que salvó la marca con su enfoque en Game Pass y la expansión a la nube.

Aun así, Fryer advierte que la estrategia de convertir Xbox en un servicio multiplataforma puede terminar borrando su identidad. “No hay pasión en lo que hacen. Solo están probando cosas, buscando a ciegas una fórmula que funcione”, afirmó. Y aunque reconoce las razones empresariales detrás de la transformación, no puede evitar lamentar la pérdida de alma: “Xbox ya no inspira. Solo calcula”.

Muchos fans se identificaron con sus palabras. Algunos contaron cómo, durante la pandemia, las estanterías estaban vacías de PlayStation, pero las cajas de Xbox seguían allí sin tocarse. Otros criticaron que los exclusivos desaparecieron y que el Game Pass, aunque cómodo, convirtió al ecosistema en un “Netflix de juegos” sin carácter. En el fondo, la discusión no es solo sobre precios, sino sobre qué significa realmente ser parte del mundo Xbox hoy.

Fryer cerró su video con un tono nostálgico: “Tal vez algún día lo entiendan de nuevo. Pero ya no será el mismo Xbox que construimos”. Sus palabras resuenan como una mezcla de advertencia y despedida, un reflejo del desencanto de muchos jugadores que aún aman lo que Xbox solía representar.

También te puede interesar

Deja un comentario