Intel Panther Lake “Core Ultra Series 3” será la gran apuesta de Intel para 2026 y debutará oficialmente durante la CES 2026, el evento tecnológico más importante del año. Esta nueva generación promete un salto enorme en rendimiento, eficiencia y potencia de inteligencia artificial, marcando el inicio de una nueva era de portátiles más inteligentes, rápidos y equilibrados.
Pero Intel no quiere limitarse solo al segmento de los llamados “AI PC”: su objetivo es ofrecer una experiencia completa para todo tipo de usuarios y dispositivos.
Durante el Tech Tour 2025, Intel confirmó que los procesadores Panther Lake “Core Ultra Series 3” serán los protagonistas de su presentación en la CES. Allí la compañía revelará especificaciones completas, datos de rendimiento y detalles técnicos, mientras sus socios mostrarán los primeros laptops y mini PCs impulsados por esta arquitectura. Según el cronograma, la producción masiva comenzará a finales de 2025, con los primeros envíos previstos antes de cerrar el año. La disponibilidad general está programada para enero de 2026.
El principal atractivo de Panther Lake es su combinación de eficiencia energética al nivel de Lunar Lake con el rendimiento de Arrow Lake. En su configuración más potente, ofrecerá hasta 16 núcleos (P-cores y E-cores), logrando más de un 50% de mejora en rendimiento respecto a la generación anterior. Además, integrará una GPU Intel Arc Xe3 con hasta 12 núcleos gráficos, lo que supondrá otro salto de más del 50% en potencia visual. En pocas palabras, más velocidad, mejores gráficos y una plataforma optimizada para todo tipo de tareas.
Uno de los pilares de esta generación es su arquitectura XPU balanceada, que integra CPU, GPU y NPU (unidad de procesamiento neuronal) para trabajar de forma conjunta y eficiente. Gracias a esta sinergia, Panther Lake puede alcanzar hasta 180 TOPS (trillones de operaciones por segundo), posicionándose como una de las soluciones más potentes para el procesamiento local de inteligencia artificial. Esto significa que tareas como generación de imágenes, reconocimiento de voz o edición de video con IA se realizarán directamente en el dispositivo, sin depender de la nube.
Cuando se le consultó sobre la posibilidad de integrar GPUs dedicadas, Intel aclaró que la mayoría de los laptops con Panther Lake se lanzarán sin tarjeta gráfica independiente. Sin embargo, tomando como referencia los modelos de Lunar Lake, es probable que algunas versiones de gama alta sí incluyan una GPU discreta más adelante. De todas formas, la Xe3 integrada promete un rendimiento sobresaliente que cubrirá la mayoría de las necesidades.
En cuanto a su fabricación, Intel empleará su avanzado proceso Intel 18A para el chip principal, mientras que el componente gráfico se producirá con TSMC N3E. Esta combinación de tecnologías representa un equilibrio ideal entre eficiencia, rendimiento y capacidad de producción. Es otro paso en la estrategia IDM 2.0 de Intel, que combina fabricación interna y externa para adaptarse mejor a las exigencias del mercado moderno.
Panther Lake continúa la evolución de la arquitectura híbrida que comenzó con Alder Lake y se consolidó con Meteor Lake y Arrow Lake. Los nuevos núcleos P-Core Cougar Cove y E-Core Darkmont ofrecen una mejora significativa tanto en rendimiento sostenido como en consumo energético. Esto se traduce en laptops más potentes y, al mismo tiempo, más silenciosos y duraderos – un equilibrio que los usuarios profesionales y los gamers sabrán apreciar.
El soporte de memoria también se amplía: LPDDR5X-9600 con una capacidad máxima de 128 GB, ideal para multitarea, creación de contenido y entornos exigentes. Además, los nuevos chips incluirán Thunderbolt 5 y Wi-Fi 7, garantizando conectividad ultrarrápida y soporte de próxima generación. Su TDP oscilará entre 17 y 45W, lo que permitirá su integración tanto en ultrabooks ligeros como en portátiles potentes de alto rendimiento.
La apuesta por la inteligencia artificial es evidente: la NPU5 alcanza hasta 50 TOPS por sí sola, y junto con la CPU y GPU la plataforma completa llega a los 180 TOPS. Esto abre la puerta a una nueva generación de aplicaciones con IA integrada: traducción instantánea, asistentes contextuales, optimización de recursos y más. Intel no quiere solo mejorar el hardware: quiere crear portátiles que entiendan al usuario y aprendan con el tiempo.
De cara a la CES 2026, las expectativas son altísimas. Muchos analistas creen que Panther Lake podría marcar el renacimiento de Intel frente a la competencia de AMD y Apple Silicon. Si las cifras se cumplen, 2026 podría ser el año en que Intel recupere el liderazgo, combinando potencia, eficiencia y capacidades de inteligencia artificial en una plataforma que definirá el futuro del PC portátil.