Inicio » Sin categorizar » El primer iPhone plegable de Apple sorprende con una bisagra más económica y un diseño refinado

El primer iPhone plegable de Apple sorprende con una bisagra más económica y un diseño refinado

por ytools
0 comentario 0 vistas

El tan esperado iPhone plegable de Apple parece estar más cerca que nunca, y esta vez la sorpresa no está en la pantalla ni en el diseño, sino en su bisagra. Según el reconocido analista Ming-Chi Kuo, el componente clave que permitirá al teléfono abrirse y cerrarse podría ser mucho más barato de lo que la industria había previsto, algo que podría cambiar los planes de producción de Apple por completo.

La bisagra es el alma de cualquier smartphone plegable.
El primer iPhone plegable de Apple sorprende con una bisagra más económica y un diseño refinado
Es la pieza que define su durabilidad, su fluidez al abrir y cerrar y, sobre todo, la resistencia del panel flexible. Fabricar una bisagra confiable y duradera ha sido el gran desafío de marcas como Samsung y Huawei durante años, y el motivo principal de sus altos costos de producción. Pero Apple, fiel a su estilo, parece haber encontrado una manera más eficiente y refinada de hacerlo.

De acuerdo con el informe de Kuo, el costo de producción de la bisagra del futuro iPhone plegable rondará entre los 70 y 80 dólares por unidad, es decir, unos 20 a 40 dólares menos que el promedio actual del mercado, que oscila entre 100 y 120 dólares. Esa diferencia, aunque pueda parecer mínima, representa millones en ahorro cuando se trata de producción a gran escala, algo que Apple sabe aprovechar como nadie.

El diseño de la bisagra, según los rumores, utiliza un sistema de múltiples ejes que garantiza solidez estructural sin sacrificar la delgadez del dispositivo, un detalle esencial para Apple. El objetivo es minimizar la marca del pliegue y ofrecer una sensación de apertura suave y precisa. Si lo logra, podría superar a sus principales competidores en uno de los puntos más criticados de los plegables actuales.

En cuanto a la fabricación, se espera que Foxconn – el socio más veterano de Apple – y la empresa taiwanesa Shin Zu Shing sean los responsables de alrededor del 65% de la producción de bisagras. El resto estará a cargo de Amphenol. Además, existe la posibilidad de que un tercer proveedor, Luxshare, se sume a partir de 2027, si el primer iPhone plegable resulta un éxito comercial. Todo apunta a que Apple no lo ve como un experimento, sino como una nueva línea de producto con futuro.

Otras filtraciones mencionan que el chasis del dispositivo podría fabricarse con una mezcla de titanio y aluminio, combinando resistencia y ligereza. Esta decisión contradiría los rumores anteriores de que se usaría acero inoxidable, aunque no sería raro: Apple suele experimentar con distintos materiales antes de llegar a la fórmula ideal.

Eso sí, un menor costo de producción no significa necesariamente un precio más bajo para el consumidor. Apple fija sus precios considerando factores como la investigación, el desarrollo y su estrategia de marca. Los analistas estiman que el iPhone plegable podría costar entre 2.000 y 2.500 dólares, un rango similar al del Galaxy Z Fold6 de Samsung o el Huawei Mate X5.

El lanzamiento, según las fuentes más recientes, estaría previsto para finales de 2026. El formato sería tipo libro, es decir, con una apertura horizontal similar a la del Galaxy Fold. Sin embargo, tratándose de Apple, es muy probable que presente un diseño más delgado, una pantalla sin apenas pliegue visible y una integración fluida con iOS que aproveche la multitarea y el cambio automático entre modos.

Entre los seguidores de la marca, la emoción ya se siente. “He estado esperando un iPhone plegable por años. Si Apple lo hace bien, lo compro el primer día, aunque cueste lo que cueste”, comentaba un usuario en redes. Este tipo de entusiasmo demuestra que el interés por los plegables no ha desaparecido, solo estaba esperando el toque de Apple.

Si las predicciones de Kuo se cumplen, Apple no solo entrará al mercado de los plegables, sino que podría redefinirlo. Con su obsesión por el detalle, la optimización del diseño y la eficiencia en la producción, el iPhone plegable promete marcar un antes y un después en la industria móvil.

También te puede interesar

Deja un comentario