Inicio » Sin categorizar » NVIDIA revela Kyber, su nueva generación de racks con hasta 576 GPUs Rubin Ultra para 2027

NVIDIA revela Kyber, su nueva generación de racks con hasta 576 GPUs Rubin Ultra para 2027

por ytools
0 comentario 2 vistas

NVIDIA vuelve a sacudir el mundo de la inteligencia artificial. Durante el OCP Global Summit, la compañía presentó su próxima generación de racks denominada Kyber, el sucesor directo de la arquitectura Oberon.
NVIDIA revela Kyber, su nueva generación de racks con hasta 576 GPUs Rubin Ultra para 2027
Este nuevo diseño promete algo nunca visto: hasta 576 GPUs Rubin Ultra en una sola plataforma para 2027. La apuesta de NVIDIA es clara: construir verdaderas fábricas de IA que impulsen el futuro del cómputo a gran escala.

Para entender la magnitud del anuncio, hay que saber que Kyber y Oberon son nombres internos para las generaciones de racks que definen cómo se organizan los chips, cómo se alimentan y cómo se enfrían. Mientras Oberon fue la base para los sistemas Blackwell (GB200/GB300), Kyber representa una evolución total. Su objetivo es mejorar la densidad, la eficiencia energética y la capacidad de expansión de los centros de datos modernos.

Uno de los cambios más llamativos es la disposición vertical de los módulos, conocidos como “blades verticales”. En lugar de apilar los servidores de manera horizontal, las GPUs estarán montadas como libros en una estantería, lo que permite mayor densidad y mejor flujo de aire. Además, NVIDIA integrará conmutadores NVLink directamente dentro del mismo rack, reduciendo la latencia y facilitando la escalabilidad entre múltiples sistemas.

Otro avance clave está en el suministro eléctrico: Kyber utilizará una alimentación directa de 800 VDC, reemplazando los sistemas tradicionales de 415 o 480 VAC. Esta actualización aumenta la eficiencia energética en un 150%, permite usar menos cobre y reduce los costos de infraestructura. En un mundo donde la energía es el nuevo oro del cómputo, este cambio podría suponer millones de dólares en ahorro.

El ecosistema OCP ya está adaptando sus estándares para el lanzamiento de Kyber, incluyendo soluciones de refrigeración líquida, nuevos formatos mecánicos y módulos eléctricos optimizados. Todo apunta a una meta: crear clústeres de cómputo ultra densos capaces de entrenar modelos de inteligencia artificial con billones de parámetros.

Sin embargo, las reacciones no se hicieron esperar. Algunos críticos aseguran que las 576 GPUs son en realidad módulos con varios chips, por lo que el número real sería más cercano a 144. Los entusiastas de AMD, por su parte, destacan los próximos modelos MI450 y MI500, fabricados con tecnología de 2 nm, mientras que los Rubin de NVIDIA seguirán en 3 nm. La guerra entre los gigantes del silicio continúa más viva que nunca.

Aun así, Kyber marca un paso audaz para NVIDIA. Ya sea una revolución técnica o una jugada de marketing bien pensada, su llegada podría redefinir la infraestructura global de IA. Para 2027, los racks Kyber podrían ser la base de los superclústeres que alimenten desde modelos generativos hasta sistemas autónomos.

También te puede interesar

Deja un comentario