Motorola volvió a sorprender al mercado chino con el lanzamiento del nuevo Moto G100 (2025), un smartphone que revive un nombre clásico, pero con una propuesta completamente nueva. Aunque hereda el título del modelo de 2021, este dispositivo no es una simple reedición: llega con mejoras reales y un enfoque en lo que muchos usuarios buscan hoy, autonomía y equilibrio. Su protagonista absoluto es la enorme batería de 7.000 mAh, capaz de ofrecer hasta dos días de uso sin preocupaciones, con carga rápida de 30W.
El procesador Snapdragon 7s Gen 2 se encarga del rendimiento, acompañado de hasta 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.
No es el chip más nuevo, pero ofrece potencia suficiente para el día a día y un consumo energético moderado. La pantalla es una IPS LCD de 6,72 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz, ideal para quienes evitan las pantallas OLED por el parpadeo PWM que puede cansar la vista.
En el apartado fotográfico, el Moto G100 viene con una cámara principal de 50 MP, un gran angular de 8 MP y una cámara frontal de 32 MP. Llega con Android 15 y certificación IP64 contra polvo y salpicaduras. Su diseño es moderno y ligero, destacando el color azul brillante que recuerda al viejo iPhone 5c. En China tiene un precio de 1.399 yuanes (unos 196 dólares) en su versión de 8/128 GB, con envíos a partir del 23 de octubre. Es probable que su versión internacional se llame Moto G36.
Puede que el chip no sea el más potente, pero el conjunto es equilibrado: batería enorme, pantalla fluida y sin parpadeos, sistema limpio y un precio irresistible. Motorola parece haber entendido lo que muchos quieren: un teléfono duradero, funcional y sin adornos innecesarios.