Samsung entra oficialmente en la era de la realidad extendida (XR) y prepara el lanzamiento de su primer casco de realidad mixta, conocido como Project Moohan. La compañía ha anunciado un evento virtual llamado “Worlds Wide Open”, que se transmitirá en vivo el 21 de octubre a las 22:00 (hora del Este). En este evento, la marca surcoreana mostrará su nuevo dispositivo basado en la plataforma Android XR, desarrollado junto a Google y Qualcomm.
Esta alianza promete convertirse en el principal rival del Apple Vision Pro y marcar un antes y un después en el mundo de la computación espacial.
Aunque su diseño ya se filtró en internet hace unos días, este evento marcará la presentación oficial del Project Moohan. Los rumores apuntan a un casco ligero y ergonómico, equipado con el chip XR más reciente de Qualcomm, sensores de seguimiento avanzados y pantallas de alta resolución que permitirán experiencias inmersivas de realidad mixta. Samsung lo presenta como el inicio de una nueva etapa de inteligencia artificial multimodal, donde la frontera entre lo físico y lo digital prácticamente desaparece. Además, para generar entusiasmo, la compañía ya ofrece un bono de reserva de 100 dólares en su sitio oficial Samsung.com.
El evento será transmitido en Samsung.com/us y en el canal oficial de YouTube de Samsung. Como es costumbre, se espera una presentación al estilo Samsung: visualmente espectacular y con demostraciones que muestren todo el potencial de la nueva plataforma Android XR y el ecosistema que la acompañará.
Por qué el Project Moohan es tan importante
Durante meses, el debate sobre XR ha estado dominado por el Apple Vision Pro, un dispositivo impresionante pero con un precio inalcanzable de 3.499 dólares y un ecosistema completamente cerrado. Esto dejó el terreno libre para un competidor real, y Samsung, junto con Google y Qualcomm, ha decidido tomar el desafío. Project Moohan representa una visión diferente: una plataforma abierta, compatible y enfocada en ofrecer más opciones a los usuarios y a los desarrolladores. Es, en pocas palabras, el clásico enfrentamiento Android vs. iOS, ahora trasladado al campo de la realidad mixta.
Si Samsung logra ofrecer una experiencia premium sin alcanzar los precios desorbitados de Apple, podría ser la primera marca en llevar el XR al público general. La apertura del ecosistema Android XR podría acelerar la innovación y fomentar una comunidad de desarrolladores mucho más diversa, algo que Apple, con su modelo cerrado, no facilita.
Un nuevo capítulo para la realidad extendida
Este lanzamiento no es solo una apuesta tecnológica, sino un movimiento estratégico: Samsung quiere democratizar la realidad extendida. Gracias a la combinación de la ingeniería de Samsung, la potencia de los procesadores de Qualcomm y el software de Google, el Project Moohan podría ser la alternativa real al Vision Pro. Aunque aún no se conoce su precio final ni la fecha exacta de lanzamiento, se espera que llegue al mercado con un costo mucho más accesible. Si cumple con las expectativas, podría convertirse en el primer casco XR verdaderamente popular.
Después de años de promesas y prototipos, el futuro de la realidad mixta parece finalmente tangible. La llamada “batalla por nuestras caras” acaba de comenzar, y Samsung parece lista para entrar al ring.