The Walking Dead parece tener mucha más vida de la que imaginábamos. Durante el panel de aniversario en el Mipcom de Cannes, el guionista y productor ejecutivo Scott M. Gimple dejó claro que la franquicia de zombis aún tiene muchos caminos – y continentes – por recorrer. Hablando sobre el éxito del spin-off The Walking Dead: Daryl Dixon, que lleva al icónico personaje interpretado por Norman Reedus hasta Francia, Gimple aseguró que la historia podría seguir creciendo durante los próximos quince años.
“Es muy posible que este grupo siga existiendo dentro de 15 años”, comentó, insinuando que el apocalipsis está lejos de acabar.
Para Gimple, el secreto de la longevidad está en la evolución. “Hay muchos más continentes que visitar”, explicó. “Se trata de cómo los personajes cambian con el tiempo. Los nuevos escenarios nos dan nuevas historias. En muchos casos, los lugares mismos cuentan la trama.” Con ese enfoque, la franquicia puede reinventarse y escapar de la rutina que ha acompañado a tantas series longevas. Imagina una invasión zombi en Tokio, en los desiertos africanos o en el caos de Ciudad de México. Cada país tendría su propio tono, cultura y formas de resistir el fin del mundo, mostrando que la supervivencia no se ve igual en todas partes.
Gimple comparó su visión con los universos interconectados de Marvel y DC, donde las historias se ramifican sin perder su esencia. “Incluso con personajes que ya han vivido tanto, podemos colocarlos en mundos diferentes, con desafíos distintos, y ver cómo evolucionan a través de ellos”, dijo. Esta idea da nueva vida a un universo que muchos consideraban agotado. Más que repetir fórmulas, The Walking Dead busca transformarse en una saga global, cambiante y diversa.
El planteamiento también rompe con uno de los tropos clásicos del género: el aislamiento. En películas como 28 Días Después, la historia se desarrolla dentro de los límites de un país aislado. Pero ahora, la franquicia quiere abrir las fronteras y mostrar un apocalipsis verdaderamente mundial. Si el mundo colapsa, ¿por qué limitarse a Georgia? La expansión global no solo amplía el mapa, sino también la humanidad detrás de la historia.
Desde su estreno en 2010, The Walking Dead ha emitido 11 temporadas, 177 episodios y seis spin-offs. El más reciente, Daryl Dixon, estrenado en 2023, ya fue renovado para una cuarta y última temporada. Aunque muchos fans se bajaron del barco hace tiempo, el fenómeno sigue avanzando, como sus propios muertos vivientes: desgastado, tambaleante, pero todavía muy vivo.