Inicio » Sin categorizar » Apple se asocia con BYD en Vietnam para construir un HomePod con pantalla y un robot inteligente

Apple se asocia con BYD en Vietnam para construir un HomePod con pantalla y un robot inteligente

por ytools
0 comentario 0 vistas

Apple está moviendo sus piezas maestras en el tablero tecnológico global y el nuevo destino de su estrategia es Vietnam. En una alianza inesperada pero calculada, la compañía de Cupertino se une a la china BYD, conocida por sus autos eléctricos, para fabricar una nueva generación de dispositivos inteligentes para el hogar. Según el periodista Mark Gurman de Bloomberg, este movimiento no solo busca diversificar la producción, sino también abrir un nuevo capítulo en la visión de Apple sobre la vida conectada.

Entre los productos más destacados de esta colaboración se encuentra un HomePod con pantalla de 7 pulgadas, diseñado para funcionar como el cerebro del hogar inteligente.
Apple se asocia con BYD en Vietnam para construir un HomePod con pantalla y un robot inteligente
Permitirá controlar dispositivos, reproducir contenido y mostrar información visual, todo con la elegancia y fluidez propias de la marca. Con este lanzamiento, Apple quiere competir directamente con el Amazon Echo Show y el Google Nest Hub. Además, se están desarrollando cámaras de seguridad interiores que se integrarán perfectamente con el ecosistema HomeKit. Pero el proyecto más ambicioso es, sin duda, un robot de mesa con inteligencia artificial que podrá moverse gracias a motores y sensores, respondiendo a su entorno y a las órdenes del usuario. El HomePod con pantalla se lanzará en 2026, mientras que el robot vería la luz en 2027.

Esta decisión refuerza el esfuerzo de Apple por reducir su dependencia de la manufactura china. En los últimos años, la empresa trasladó parte de la producción del iPhone a India. Cuando el gobierno estadounidense impuso aranceles también a la India, Apple consiguió una exención comprometiéndose a invertir 600 mil millones de dólares en el desarrollo de una cadena de suministro de chips totalmente estadounidense. Esta jugada fortaleció su posición ante las autoridades y garantizó estabilidad a largo plazo.

Con las recientes tensiones comerciales entre Washington y Pekín – incluidas amenazas de aranceles del 100% y restricciones a las exportaciones de minerales raros – , la expansión hacia Vietnam se presenta como una maniobra astuta. El país asiático firmó un acuerdo comercial integral con Estados Unidos, lo que le brinda a Apple un entorno más predecible y seguro para sus operaciones. Así, Vietnam se consolida como una base clave en la nueva red de producción global de la compañía.

En definitiva, la alianza entre Apple y BYD en Vietnam no es solo un cambio de ubicación industrial, sino una declaración de intenciones: el futuro del hogar inteligente será global, impulsado por inteligencia artificial y menos vulnerable a los vaivenes políticos. Con el HomePod renovado y el futuro robot de mesa, Apple apuesta por redefinir la interacción entre las personas y la tecnología dentro de sus propias casas.

También te puede interesar

Deja un comentario