Inicio » Sin categorizar » Meta lanza los chats grupales en Threads: hasta 50 personas por conversación

Meta lanza los chats grupales en Threads: hasta 50 personas por conversación

por ytools
0 comentario 0 vistas

Meta sigue empujando fuerte contra X (antes Twitter) con una nueva función que muchos usuarios estaban esperando: los chats grupales en Threads. Aunque no es una revolución, esta actualización representa un paso clave en el camino de Meta para convertir Threads en una red social completa, y no solo un complemento de Instagram.
Meta lanza los chats grupales en Threads: hasta 50 personas por conversación
Desde ahora, los usuarios podrán crear conversaciones privadas con hasta 50 personas, lo que permite llevar las comunidades del ámbito público al privado.

Así funcionan los nuevos chats en grupo
Meta anunció oficialmente el lanzamiento de los chats grupales, que ya se están desplegando de forma gradual. Los usuarios pueden iniciar conversaciones privadas con seguidores, asignar un nombre personalizado al grupo y, muy pronto, invitar a otros mediante un enlace. Este movimiento llega pocos meses después del regreso de los mensajes directos, que volvieron en julio, dos años después del estreno original de Threads. Con esto, la aplicación empieza a parecer más una red social autónoma que una simple extensión de Instagram.

Expansión en la Unión Europea
Además de los chats grupales, Meta ha ampliado las funciones de mensajería de Threads a los usuarios de la Unión Europea. Los europeos ahora pueden acceder a las mismas herramientas que el resto del mundo: chats individuales y grupales, controles de privacidad y soporte para compartir fotos, videos y otros archivos multimedia. Este lanzamiento en Europa demuestra que Meta se siente más segura de cumplir con las estrictas normas de protección de datos del bloque, un paso clave para consolidar Threads como plataforma global.

Por qué importa este cambio
El lanzamiento no es solo una cuestión técnica, sino también una declaración de intenciones. Threads necesita alcanzar a X, su principal rival, que ya ofrece chats grupales desde hace años con capacidad para hasta 256 personas. Aunque el límite de 50 puede parecer modesto, la estrategia de Meta apunta a un crecimiento gradual y estable. En lugar de saturar la app con funciones apresuradas, la compañía está construyendo una base sólida para fomentar conversaciones y comunidades activas dentro del ecosistema Threads.

Un impulso para las comunidades
Para los creadores de contenido, los fanáticos de series, los gamers o los grupos locales, esta función puede marcar la diferencia. Ahora es posible tener espacios cerrados de conversación sin necesidad de recurrir a Telegram o Discord. Meta parece apostar por un enfoque más íntimo y controlado, que recuerda a los viejos tiempos de los grupos de Facebook, donde surgían las comunidades más activas. La mezcla de interacción pública y privada es justo lo que Threads necesitaba para retener usuarios.

¿Será suficiente?
Muchos usuarios consideran que esta función llegó tarde, especialmente frente a competidores como WhatsApp o Telegram. Sin embargo, Meta está jugando a largo plazo. Prefiere avanzar paso a paso, probar y ajustar antes de expandirse demasiado rápido. No es una actualización espectacular, pero sí una mejora que demuestra compromiso y constancia. Threads está encontrando su identidad, y eso es justo lo que necesitaba.

Conclusión
Threads sigue madurando. Los nuevos chats grupales no reinventan la rueda, pero hacen que la plataforma se sienta más viva y útil. Meta demuestra que no busca deslumbrar, sino construir un espacio donde la conversación y las comunidades sean el centro. Un pequeño avance, pero una gran señal de hacia dónde va el futuro de Threads.

También te puede interesar

Deja un comentario