Solo el 9 % de los usuarios confía en los planes de Samsung con su nuevo chip Exynos para la serie Galaxy S26 – y eso dice mucho sobre la situación actual.
Faltan apenas unos meses para el lanzamiento del Samsung Galaxy S26, y como era de esperarse, internet ya está lleno de rumores, filtraciones y debates encendidos. Pero esta vez el tema central no son las cámaras ni el diseño, sino algo mucho más técnico: el procesador. Y parece que la vieja batalla entre Exynos y Snapdragon vuelve a dividir a los fans.
Según los últimos reportes, Samsung habría abandonado el modelo Galaxy S26 Edge y se concentraría en tres versiones: el Galaxy S26, S26 Plus y S26 Ultra. Pero lo que más llama la atención es que, una vez más, la compañía apostaría por una estrategia de chips dividida. Es decir, algunos países recibirán los modelos con el nuevo Exynos 2600, mientras que otros disfrutarán del poderoso Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm.
Preguntamos a los usuarios qué chip preferirían para su próximo teléfono, y el resultado fue demoledor: el público le dio la espalda a Exynos. Solo un 8,37 % de los encuestados dijo confiar en el rendimiento del Exynos 2600, mientras que un abrumador 69,21 % se inclinó por Snapdragon. Otro 17,49 % prefiere esperar a ver pruebas y análisis antes de tomar una decisión final.
Esta desconfianza no es nueva. Desde hace años, los procesadores Exynos han quedado por detrás de los Snapdragon en rendimiento, eficiencia energética y control térmico. Los usuarios europeos y latinoamericanos han sido los más críticos, ya que tradicionalmente reciben las versiones con Exynos, mientras que en EE. UU. y Corea del Sur se venden los modelos con Snapdragon. Esa diferencia creó una herida que aún no ha sanado.
Aun así, Samsung promete que el Exynos 2600 marcará un antes y un después. Fabricado con un proceso de 2 nanómetros, promete más potencia y mejor eficiencia energética. Si las promesas se cumplen, podría ser el primer Exynos en años capaz de competir directamente con Qualcomm. Sin embargo, el escepticismo sigue muy presente: ¿bastará la tecnología para recuperar la confianza del público?
De acuerdo con los rumores, el Galaxy S26 y el S26 Plus utilizarán el Exynos 2600 en la mayoría de los mercados, mientras que el S26 Ultra apostará exclusivamente por el Snapdragon 8 Elite Gen 5. Esto reforzaría su estatus de modelo verdaderamente premium, no solo por su cámara o pantalla, sino también por su potencia.
La estrategia de doble chip nunca ha sido bien recibida. Muchos consideran injusto pagar lo mismo por un teléfono que rinde menos según el país donde se compre. Y los resultados de la encuesta dejan claro que esa molestia sigue viva. Pero si el Exynos 2600 logra cumplir con las expectativas, Samsung podría darle la vuelta a la historia.
Como escribió un lector en los comentarios: “Siempre elijo Snapdragon, pero me encantaría ver a Exynos sorprendernos por fin.” Esa frase resume el sentimiento general: desconfianza, sí, pero también un deseo genuino de redención. Tal vez el Galaxy S26 sea el comienzo de ese cambio que Samsung lleva tanto tiempo buscando.