DDR5 rompe la barrera de los 13.000 MT/s – Corsair y GIGABYTE establecen un nuevo récord mundial
El mundo del overclocking vuelve a sorprender: la memoria Corsair Vengeance DDR5 ha superado oficialmente los 13.000 MT/s por primera vez, marcando un nuevo récord histórico para la memoria DDR5. El logro fue conseguido por el overclocker alemán sergmann utilizando una placa base GIGABYTE Z890 Aorus Tachyon ICE, con una validación oficial de HWBot y CPU-Z que confirma la velocidad de 13.010 MT/s.
El sistema utilizado por sergmann incluía un módulo Corsair Vengeance DDR5 de 24 GB junto con un procesador Intel Core Ultra 9 285K, todo enfriado con nitrógeno líquido (LN2) para mantener la estabilidad a frecuencias tan extremas. La configuración alcanzó 6504,0 MHz con latencias CL68-127-127-127-2 – valores imposibles para el uso diario, pero perfectos para romper récords y poner al límite la tecnología.
El récord anterior pertenecía al conocido overclocker “saltycroissant”, quien había llegado a 12.920 MT/s y rozó los 13.000 MT/s de manera no oficial. Sin embargo, fue sergmann quien logró la validación y se convirtió en el primero en superar oficialmente esta cifra. Desde el lanzamiento de los procesadores Intel Core Ultra 200S y las placas base Z890 con controladores de memoria más potentes, la comunidad de overclocking ha vivido una auténtica revolución. Superar los 10.000 MT/s se volvió algo habitual, pero llegar a los 13.000 MT/s era una meta que muchos creían inalcanzable.
Eso sí, alcanzar estos números no significa mejoras reales en el rendimiento cotidiano. Con una latencia CAS tan alta (CL68) y una relación extrema entre el controlador y la frecuencia de memoria (3:190), los beneficios prácticos en juegos o programas son casi nulos. Estos récords no buscan productividad, sino demostrar hasta dónde puede llegar el hardware con precisión, pasión y paciencia. Es una mezcla de ciencia, arte y obsesión por los límites.
En la hazaña participaron marcas como GIGABYTE, Corsair, MIFCOM, Seasonic y Thermal Grizzly, que aportaron soporte técnico y componentes de primer nivel. Llegar a 13.000 MT/s requirió incontables horas de ajuste y pruebas, además de una calidad de fabricación impecable. Ahora, la próxima meta es 14.000 MT/s, aunque muchos expertos creen que será casi imposible sin la llegada del futuro estándar DDR6.
Más que un simple récord, este logro simboliza lo que mueve a los entusiastas del hardware: la curiosidad, la competencia y el deseo de empujar los límites del rendimiento, incluso cuando el beneficio práctico es casi nulo.