Inicio » Sin categorizar » Fallece Tomonobu Itagaki – el legendario creador de Dead or Alive y Ninja Gaiden deja un legado inmortal

Fallece Tomonobu Itagaki – el legendario creador de Dead or Alive y Ninja Gaiden deja un legado inmortal

por ytools
0 comentario 0 vistas

El mundo de los videojuegos despide a una de sus figuras más emblemáticas. El diseñador japonés Tomonobu Itagaki, creador de las sagas Dead or Alive y Ninja Gaiden, ha fallecido a los 58 años.
Fallece Tomonobu Itagaki – el legendario creador de Dead or Alive y Ninja Gaiden deja un legado inmortal
La noticia se dio a conocer a través de su cuenta oficial de Facebook, donde dejó un mensaje póstumo preparado para ser publicado tras su muerte. Fue su último acto: un adiós tan directo y desafiante como su propia vida.

“Mi vida fue una batalla constante” – el mensaje final

En la publicación titulada “Últimas palabras”, Itagaki escribió:

“La llama de mi vida está a punto de extinguirse. El hecho de que este mensaje haya sido publicado significa que mi tiempo ha llegado. Ya no estoy en este mundo. Mi vida fue una batalla continua. Gané muchas veces, también causé problemas. Pero luché hasta el final, fiel a mis convicciones. No me arrepiento de nada, salvo de no haber podido entregar nuevas obras a mis fans. Lo siento. Así es la vida.”

Su tono es tan contundente y honesto como lo fue siempre su personalidad: sin filtros, sin disculpas y con una mezcla de orgullo y tristeza.

De Tecmo al estrellato con Team Ninja

Itagaki comenzó su carrera en los años noventa dentro de Tecmo, donde fundó el equipo Team Ninja. En 1996 lanzó Dead or Alive, un juego de lucha que destacaba por su velocidad, precisión y estilo provocador. En 2004 revivió Ninja Gaiden para Xbox, transformando una franquicia clásica en un título de culto moderno, conocido por su dificultad extrema y su impecable dirección de arte. Con esos proyectos, Itagaki se consolidó como uno de los diseñadores más influyentes – y polémicos – de su generación.

Su carácter rebelde era parte inseparable de su marca. No dudaba en criticar a otros estudios o a gigantes como Sony, y su estilo directo lo convirtió en una figura temida y admirada a la vez.

Conflictos, independencia y el desafío de Valhalla

En 2008, tras 16 años en Tecmo, Itagaki dejó la compañía y presentó una demanda contra sus antiguos jefes por impago de bonificaciones. Poco después fundó Valhalla Game Studios junto con exmiembros de Team Ninja. El estudio debutó con Devil’s Third (2015, Wii U), un ambicioso juego de acción que fue recibido con críticas mixtas. A pesar del revés, Itagaki siguió firme en su visión: prefería fallar intentando algo audaz que triunfar repitiendo fórmulas seguras.

En 2021, la empresa matriz de Valhalla fue adquirida por Tencent por 44 millones de dólares, lo que llevó a la integración del estudio en Soleil Ltd. y a su posterior disolución. Pero Itagaki no se rindió.

Itagaki Games y el silencio final

El creador fundó Itagaki Games con la idea de iniciar una nueva etapa independiente. En 2024, comunicó que la compañía había sido renombrada oficialmente como Itagaki Games, Inc.. Sin embargo, ningún proyecto llegó a ver la luz antes de su fallecimiento.

Una muerte inesperada

Tomonobu Itagaki murió el 16 de octubre de 2025. La causa no se ha revelado públicamente, aunque se cree que padecía una enfermedad desde hacía tiempo. Su partida llegó solo unos días antes del lanzamiento de Ninja Gaiden 4, la esperada nueva entrega de la saga que él mismo rescató dos décadas atrás. Una coincidencia trágica que muchos fans no han pasado por alto.

Reacciones y homenajes

Las redes se inundaron de recuerdos. “Tuve que cerrar la puerta para jugar DOA sin que mis padres me vieran 😂”, escribió un usuario. Otro comentó: “Los verdaderos ninjas nunca mueren. Descansa en paz, Itagaki-san.” Algunos lamentaron que se fuera sin poder publicar un nuevo título. Otros recordaron su extravagante personalidad, su oficina llena de figuras y su estilo de rockstar. Incluso Katsuhiro Harada, creador de Tekken, expresó su tristeza: “Discutíamos mucho, pero él era auténtico. Un verdadero samurái del desarrollo.”

Varios desarrolladores aprovecharon para reflexionar sobre la dura cultura laboral del sector: “El crunch mata a nuestros genios”, escribió un productor japonés. “Perdimos a demasiados por culpa del exceso.”

El legado de un guerrero

Más allá de los juegos y la fama, Itagaki representó una forma de vivir el arte del videojuego con pasión, orgullo y desafío. Siempre con gafas de sol, con actitud de estrella y con una convicción férrea: los juegos deben ser duros, bellos y honestos. Su muerte marca el fin de una era, pero su fuego sigue encendido en cada jugador que alguna vez empuñó una espada digital en Ninja Gaiden o luchó en un ring de Dead or Alive.

Su legado no es solo técnico, sino humano: luchar hasta el final, sin rendirse nunca. Itagaki se ha ido, pero su espíritu sigue vivo entre quienes aman los desafíos y la libertad creativa.

También te puede interesar

Deja un comentario