El iPhone plegable podría retrasarse hasta 2027 y el iPhone 18 tendría un lanzamiento inusual
Los fans de Apple llevan años esperando el primer iPhone plegable, un dispositivo que finalmente competiría cara a cara con la serie Galaxy Z Fold de Samsung. Pero según un nuevo informe proveniente de medios surcoreanos, ese sueño podría aplazarse aún más: el esperado iPhone Fold no llegaría hasta 2027. Y como si fuera poco, Apple estaría preparando un lanzamiento poco común para la familia iPhone 18, rompiendo con su calendario tradicional.
Apple sigue buscando el plegable perfecto
Aunque Apple nunca ha confirmado públicamente que esté trabajando en un iPhone plegable, las pistas son evidentes: patentes de bisagras complejas, pantallas OLED flexibles y tecnologías para reducir los pliegues en el panel. Todo apunta a que el proyecto lleva años en desarrollo dentro de Cupertino. Mientras tanto, Samsung lanzó su primer Galaxy Fold en 2019 y ya ha perfeccionado la fórmula con sucesivas generaciones. Apple, fiel a su estilo, prefiere llegar tarde, pero hacerlo con un producto redondo.
Los rumores indican que los ingenieros de Apple aún están resolviendo dos problemas críticos: la durabilidad de la bisagra y la eliminación total del pliegue visible en la pantalla. Su objetivo sería crear un mecanismo capaz de resistir más de 200.000 aperturas y un panel tan liso que el pliegue sea prácticamente invisible. Esa búsqueda de perfección podría demorar el proyecto hasta 2027, o al menos hasta que Apple considere que el resultado está a la altura de su reputación.
Incluso si el iPhone Fold logra debutar antes, la producción sería limitada: se habla de entre 5 y 7 millones de unidades el primer año. Con un precio que superaría los 2.000 dólares, no cabe duda de que se trataría de un producto de lujo destinado a los fans más fieles y a coleccionistas.
Un calendario extraño para el iPhone 18
Además del posible retraso del modelo plegable, circulan rumores sobre un plan inusual para el iPhone 18. Según fuentes cercanas a la cadena de suministro, Apple podría dividir la presentación de la gama: el iPhone 18 Pro, 18 Pro Max y el nuevo iPhone 18 Air se anunciarían en otoño de 2026, mientras que el iPhone 18 “base” y un modelo más económico, el iPhone 18e, se lanzarían en primavera de 2027.
Este enfoque sería un giro total para la compañía, que lleva más de una década acostumbrando a los usuarios a ver nuevos iPhones cada septiembre. Los analistas son escépticos: los modelos estándar, como el iPhone 15 y el iPhone 16, suelen ser los más vendidos, y cambiar su fecha podría afectar las ventas o confundir a los consumidores. Además, los informes indican que el próximo iPhone 17 tendrá una demanda más fuerte que su antecesor, mientras que el iPhone Air no estaría cumpliendo con las expectativas, lo que ha llevado a Apple a reducir su producción.
Ventas y estrategia: un juego de paciencia
Si las proyecciones son correctas, Apple mantendrá ventas estables en 2025, sufrirá una ligera caída en 2026 y experimentará un repunte en 2027 con el lanzamiento del iPhone Fold y toda la línea iPhone 18. Es un patrón clásico de la marca: aguantar un periodo de transición y luego sorprender con una nueva categoría que redefine el mercado.
Sin embargo, el riesgo existe. Samsung, Huawei y Google ya dominan el sector de los plegables, y si Apple espera demasiado, podría llegar a un terreno saturado. Pero si consigue un dispositivo realmente impecable, sin pliegues visibles y con la fiabilidad de siempre, su entrada tardía podría resultar demoledora.
¿Esperar o arriesgarse?
Muchos analistas creen que Apple debería mantener su habitual evento de septiembre y lanzar toda la línea iPhone 18 a la vez, sin dividirla. En cambio, podría aprovechar una fecha especial – quizás el verano de 2026 – para presentar el iPhone Fold, adelantándose a la próxima generación del Galaxy Z Fold. Así, podría captar la atención mundial y al mismo tiempo preservar el equilibrio de su calendario tradicional.
El mercado de los plegables necesita un impulso real, y nadie mejor que Apple para provocar ese cambio. Aunque el iPhone Fold llegue en 2027, es probable que lo haga marcando un nuevo estándar de diseño, calidad y tecnología. Al final, cuando Apple entra en un terreno, no solo participa: lo transforma.