Los seguidores de Apple han estado esperando mucho tiempo para que sus MacBooks cuenten con pantallas táctiles, y las últimas filtraciones sugieren que este día podría llegar mucho antes de lo que pensaban. Después de la presentación del nuevo MacBook Pro con el chip M5, que trajo mejoras menores pero sin grandes cambios, ahora circulan rumores de que Apple podría estar planeando incorporar pantallas táctiles en sus laptops. Este movimiento representaría un cambio significativo en la filosofía de diseño de la empresa, pero los informes indican que esto podría suceder tan pronto como a finales de 2026 o principios de 2027.
Esto podría transformar por completo la línea de MacBooks de Apple.
Durante años, Apple ha mantenido una política estricta de no incluir pantallas táctiles en sus MacBooks. Esta decisión fue apoyada por Steve Jobs, quien afirmaba que agregar un pantallazo táctil en una laptop comprometía la ergonomía y hacía que el dispositivo fuera torpe. En su lugar, Apple dirigió a los usuarios hacia el iPad para cualquier necesidad relacionada con la computación táctil. Sin embargo, con el paso del tiempo y la evolución de la tecnología, Apple parece estar reconsiderando esta postura y explorando formas de incorporar pantallas táctiles en sus MacBooks, comenzando con los modelos MacBook Pro.
Según las últimas filtraciones de fuentes confiables, Apple está trabajando activamente en el lanzamiento de un MacBook Pro con pantallas táctiles, que posiblemente utilizarán tecnología On-Cell. Este informe es respaldado por otro reconocido informante de Apple, lo que refuerza aún más los rumores sobre una posible revolución en los MacBooks. De acuerdo con las filtraciones, los modelos de MacBook Pro con los nombres en clave K114 y K116 no solo tendrán pantallas táctiles, sino que también serán más delgados y ligeros gracias al nuevo chip M6.
Una de las principales características destacadas de estos nuevos MacBook Pro será el uso de pantallas OLED, algo inédito en los MacBooks más delgados y premium. La tecnología OLED, que ya se utiliza en iPhones y iPads, es conocida por sus colores vibrantes, negros profundos y eficiencia energética. La transición a OLED seguramente mejorará la experiencia visual en los MacBooks, haciéndolos más atractivos para creadores de contenido, diseñadores y todos aquellos que requieren una precisión de color impecable.
A pesar de la inclusión de pantallas táctiles, Apple no está eliminando el teclado y el trackpad. Los usuarios podrán seguir interactuando con sus MacBooks de la manera tradicional, lo que les permitirá elegir entre usar la pantalla táctil o los métodos convencionales de entrada. Para aquellos que prefieren el teclado, esto garantiza que la experiencia del MacBook Pro se mantenga familiar y ergonómica. Apple está tomando medidas para asegurarse de que la pantalla táctil complemente el teclado y el trackpad, en lugar de reemplazarlos.
En otro cambio importante, Apple parece estar abandonando el “notch” tradicional que aloja la cámara, sustituyéndolo por un diseño de perforación, similar al Dynamic Island de los iPhones. Esto hará que el MacBook Pro luzca más moderno y atractivo, ofreciendo una experiencia visual más inmersiva sin las distracciones causadas por el notch. Para abordar el problema común de las laptops con pantalla táctil, el movimiento de la pantalla, Apple ha reforzado la bisagra y la estructura de la pantalla para que se mantenga estable cuando se toque.
Como era de esperar, estas mejoras no serán baratas. Las filtraciones indican que los modelos de MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas con pantalla táctil tendrán un precio varios cientos de dólares más alto que los modelos actuales. Por el momento, Apple no está apurándose a hacer del toque un estándar en toda su línea de MacBooks; más bien, observará cómo responde el mercado antes de decidir una implementación más amplia. Este enfoque se ajusta al plan de juego habitual de Apple: primero lanza nuevas características en dispositivos premium, y luego las extiende gradualmente.
Para quienes han estado esperando años para ver un MacBook con pantalla táctil, esta noticia es un avance importante. Sin embargo, vale la pena señalar que no todos necesitan un pantallazo táctil en sus laptops. Personalmente, como alguien que usa principalmente el teclado, no me cambiaría mucho el agregar una pantalla táctil. Pero para muchos usuarios, la inclusión de una pantalla táctil en el MacBook Pro podría ofrecer una experiencia más versátil, especialmente para tareas que requieren interacción directa con la pantalla, como dibujar, tomar notas o realizar múltiples tareas.
Si bien el MacBook Air de $999 sigue siendo el más vendido de Apple, un MacBook Pro premium con pantalla táctil podría atraer a nuevos usuarios, incluidos aquellos que tradicionalmente utilizan laptops con Windows. Los laptops táctiles han sido populares durante años, con marcas como Dell, Acer, Lenovo y Microsoft adoptando esta tecnología hace más de una década. El movimiento de Apple podría indicar un cambio en la industria, donde los MacBooks ofrecen lo mejor de ambos mundos: una experiencia de laptop premium combinada con la versatilidad de una pantalla táctil.
En resumen, si Apple logra implementar una pantalla táctil en el MacBook Pro sin sacrificar la ergonomía o el rendimiento, esto podría ser un verdadero cambio de juego. El secreto del éxito será encontrar el equilibrio adecuado entre funcionalidad, facilidad de uso y experiencia del usuario. Si Apple logra esto, podríamos ver una nueva ola de entusiastas de MacBook Pro ansiosos por actualizar a los nuevos modelos con pantalla táctil. Solo el tiempo dirá si este movimiento marcará el comienzo de una nueva era para los MacBooks o si será solo otro experimento que pronto será olvidado.