Inicio » Sin categorizar » Intel se une a NVIDIA para lanzar un nuevo sistema híbrido con Gaudi 3 y Blackwell

Intel se une a NVIDIA para lanzar un nuevo sistema híbrido con Gaudi 3 y Blackwell

por ytools
0 comentario 0 vistas

Intel ha encontrado una nueva manera de mantenerse con vida en la carrera de la inteligencia artificial, y esta vez no lo hace enfrentándose directamente a NVIDIA, sino aliándose con ella. En una jugada tan audaz como inesperada, la compañía ha integrado su arquitectura Gaudi 3 con la poderosa plataforma Blackwell de NVIDIA, creando un sistema híbrido a escala de rack que combina el poder de ambos mundos. Esta alianza no solo es técnica, sino también estratégica: un intento de Intel por sobrevivir en un mercado cada vez más dominado por su rival.

Según un informe de SemiAnalysis, este nuevo sistema integra los chips Intel Gaudi 3 con las GPUs NVIDIA Blackwell B200 en una configuración híbrida diseñada para optimizar las tareas de inferencia.
Intel se une a NVIDIA para lanzar un nuevo sistema híbrido con Gaudi 3 y Blackwell
El objetivo es aprovechar lo mejor de cada tecnología: los Gaudi 3 se encargan de la fase de decodificación, donde se necesita alta capacidad de memoria y comunicación, mientras que las Blackwell B200 ejecutan la fase de prefill, que requiere un enorme poder de cálculo para operaciones matriciales masivas. De esta forma, Intel y NVIDIA han creado una sinergia que combina rendimiento bruto y escalabilidad de red.

La presentación de este sistema tuvo lugar durante el OCP Global Summit, donde Intel reveló su propuesta para competir en el mercado de inteligencia artificial desde una nueva perspectiva. Cada rack está equipado con NICs NVIDIA ConnectX-7 de 400 GbE y switches Broadcom Tomahawk 5 con una capacidad de 51,2 Tb/s, asegurando conexiones de baja latencia entre todos los módulos. Cada bandeja incluye dos procesadores Xeon, cuatro chips Gaudi 3, cuatro tarjetas de red y una DPU NVIDIA BlueField-3, sumando dieciséis bandejas por rack. Con esta estructura, Intel parece haber adoptado la filosofía de “si no puedes vencerlos, únete a ellos”.

De acuerdo con las pruebas internas, esta arquitectura logra hasta 1,7 veces más rendimiento en la etapa de prefill frente a una configuración compuesta únicamente por GPUs B200, al menos en modelos pequeños y densos. Aunque aún no existen verificaciones independientes, los resultados son prometedores. Para Intel, este enfoque representa una oportunidad de monetizar la plataforma Gaudi en lugar de verla desaparecer lentamente. Para NVIDIA, refuerza su posición como el centro de gravedad del ecosistema de IA.

Desde un punto de vista empresarial, la decisión tiene sentido. Intel ha quedado rezagada en el mercado de IA frente a NVIDIA y AMD, y su familia Gaudi no ha logrado despegar debido a la falta de madurez de su software. Ahora, al integrarse dentro de un sistema que ya opera con la pila tecnológica de NVIDIA, Intel encuentra una nueva vía de relevancia. NVIDIA, por su parte, muestra su superioridad en redes y demuestra que su ecosistema puede ser el estándar incluso en entornos mixtos.

Aun así, hay desafíos. El software de Gaudi sigue siendo inmaduro y su futuro es incierto, ya que la arquitectura podría desaparecer pronto. Sin embargo, esta colaboración podría marcar un cambio de era: las soluciones híbridas y abiertas empiezan a reemplazar los sistemas cerrados, donde lo que importa no es quién fabrica el chip, sino la eficiencia que ofrece.

En definitiva, la alianza entre Intel y NVIDIA no es una rendición, sino una evolución. Gaudi 3 obtiene una segunda oportunidad dentro de un ecosistema más grande, y el sector de la IA avanza hacia una etapa donde la competencia y la colaboración se mezclan para impulsar la innovación.

También te puede interesar

Deja un comentario