El Nothing Phone (1) vuelve a dar señales de vida, y de la mejor manera posible. Aunque la compañía Nothing ya había anunciado el fin del soporte oficial, un desarrollador independiente logró portar Nothing OS 4.0, basado en Android 16, al primer modelo de la marca.
Un auténtico logro que demuestra, una vez más, que la comunidad puede mantener viva la tecnología cuando las empresas deciden dejarla atrás.
La noticia se difundió gracias al creador de contenido TechiBoy en X (antes Twitter). Según explicó, un desarrollador anónimo adaptó la nueva versión del sistema operativo, originalmente creada para los modelos más recientes como el Phone (2) y el Phone (3), para hacerla funcionar en el veterano Phone (1). Y lo más sorprendente es que casi todo anda bien: la nueva app de cámara funciona con sus modos y ajustes, y el sistema corre con bastante fluidez.
Eso sí, no todo es perfecto. Al ser una versión temprana, el reloj de la barra de estado aparece desalineado y la vista previa de la cámara se oculta parcialmente detrás del agujero de la pantalla. Además, hay algunos fallos menores que aún deben corregirse. Pero lo importante es el mensaje: el hardware del Phone (1) todavía tiene mucho que ofrecer, incluso sin el apoyo oficial de la empresa.
Por qué esto importa
Nothing declaró recientemente que el Phone (1) alcanzó su fase de fin de vida útil (EOL), lo que significa que ya no recibirá nuevas versiones de Android ni parches de seguridad. En la práctica, eso suele ser el final del camino para la mayoría de los teléfonos. Sin embargo, el ecosistema Android es diferente: su comunidad no se rinde fácilmente.
Este proyecto demuestra una vez más el poder de la comunidad open-source. Mientras las marcas prefieren empujar a los usuarios hacia nuevos modelos, los desarrolladores independientes rescatan dispositivos que todavía tienen potencial. El port de Nothing OS 4.0 basado en Android 16 confirma que el Phone (1) sigue siendo plenamente capaz y que las limitaciones impuestas por las empresas son más comerciales que técnicas.
El Nothing Phone (1) no fue un móvil cualquiera. Su diseño transparente, la iluminación Glyph y su estética minimalista lo convirtieron en un símbolo de identidad para la marca. Verlo abandonado tan pronto decepcionó a muchos. Pero ahora, gracias a la comunidad, el dispositivo resucita, y de una manera que encaja perfectamente con el espíritu rebelde que Nothing intentó representar.
No apto para cualquiera
Aun así, es importante aclarar que este port no es oficial. Instalarlo puede ser arriesgado y podría dejar el dispositivo inservible si algo sale mal. Por ahora, es una aventura reservada a desarrolladores y usuarios con experiencia. Para el resto, lo mejor es esperar a que la versión mejore y se vuelva más estable.
De todos modos, lo que representa este proyecto va más allá del aspecto técnico. Es una victoria simbólica frente a la obsolescencia programada. Muestra que el final del soporte no siempre equivale al final del producto. Mientras haya pasión y conocimiento en la comunidad, los dispositivos pueden seguir evolucionando por su cuenta.
Mientras Nothing prepara su próximo teléfono, que se espera sea más económico y llegue antes de 2026, los fans siguen dando vida al modelo que lo empezó todo. El Phone (1) no ha muerto: ha vuelto a manos de la comunidad, y eso lo hace más Nothing que nunca.