Inicio » Sin categorizar » Las acciones cuánticas se dividen en un mercado de alta aversión al riesgo

Las acciones cuánticas se dividen en un mercado de alta aversión al riesgo

por ytools
0 comentario 0 vistas

El sector de la computación cuántica volvió a dejar en claro su carácter impredecible y volátil: en una jornada marcada por la aversión al riesgo, algunas acciones se desplomaron mientras que otras consiguieron amortiguar las pérdidas. La causa estuvo en los mismos fantasmas que recorren Wall Street: incertidumbre comercial por los aranceles, temor a una recesión y un salto en los rendimientos de los bonos del Tesoro que empujó a los inversores hacia refugios tradicionales como Unilever, Procter & Gamble y Johnson & Johnson.
Las acciones cuánticas se dividen en un mercado de alta aversión al riesgo
En cambio, las compañías cuánticas, sobre todo aquellas centradas en hardware, terminaron pagando la factura.

Las caídas más fuertes se dieron en Quantum Computing Inc. (NASDAQ:QUBT) y Rigetti Computing, Inc. (NASDAQ:RGTI). Ambas llegaron a perder cerca de un 6% durante la sesión y cerraron la tarde con retrocesos del 5,6% y 5% respectivamente. Su modelo de negocio, intensivo en capital y muy dependiente de inversiones constantes, las hace particularmente vulnerables en momentos de tensión económica y políticas monetarias más duras.

En contraste, IonQ Inc. (NYSE:IONQ) y D-Wave Quantum Inc. (NYSE:QBTS) mostraron mayor capacidad de resistencia. Aunque arrancaron la jornada en rojo, lograron recuperar terreno con el correr de las horas. IonQ cerró con un leve descenso de 0,35%, mientras que D-Wave redujo las pérdidas al 0,15%. La diferencia está en su perfil mixto: además de hardware, ambas compañías ofrecen software y servicios en la nube, lo que les permite mantener márgenes más sólidos y una base de ingresos más estable aun en épocas de recortes presupuestarios. El mensaje del mercado quedó claro hacia el final del día: los inversores prefieren apostar por empresas con una pata fuerte en software.

El fenómeno refleja una tendencia cada vez más visible. El hardware será la clave de un verdadero salto tecnológico, pero hoy los actores con modelos diversificados y capacidad de generar ingresos recurrentes son los que gozan de mayor confianza. Para los traders de corto plazo, la consecuencia es seguir lidiando con alta volatilidad; para los inversores de largo aliento, la pregunta es si compañías como Rigetti y Quantum Computing podrán sobrevivir hasta que la adopción masiva del hardware cuántico sea una realidad.

La montaña rusa no es nueva. En diciembre, el sector vivió un rally cuando se conoció que el chip Willow de Google podía resolver problemas complejos mucho más rápido que los superordenadores. Sin embargo, el entusiasmo se apagó rápidamente en enero tras la advertencia del CEO de NVIDIA, Jensen Huang, quien afirmó que los avances comerciales tangibles todavía están a años de distancia. Ese vaivén entre hype y escepticismo ha marcado el pulso de la industria, complicando incluso a los analistas más experimentados.

En perspectiva más amplia, la foto es ambivalente. El ETF Defiance QTUM, que agrupa a varias compañías cuánticas, acumula una ganancia del 13,9% en lo que va del año, pero perdió 1,4% en la última sesión. La conclusión es evidente: el mercado comienza a dividir a las empresas cuánticas en dos bandos, y la preferencia inmediata se inclina hacia aquellas con ingresos basados en software y servicios digitales que ofrecen mayor estabilidad en tiempos turbulentos.

Deja un comentario