Inicio » Sin categorizar » FSR 4 desbloqueado: Radeon RX 6000 gana escalado avanzado con simple reemplazo de archivos

FSR 4 desbloqueado: Radeon RX 6000 gana escalado avanzado con simple reemplazo de archivos

por ytools
0 comentario 0 vistas

AMD FidelityFX Super Resolution 4 (FSR 4) se ha convertido en tema de debate en la comunidad gamer. Esta tecnología de escalado promete imágenes más nítidas y rendimiento estable sin necesidad de hardware exclusivo como los Tensor Cores de NVIDIA. Oficialmente, solo las gráficas Radeon RX 7000 cuentan con soporte, pero la escena de entusiastas volvió a demostrar que esas limitaciones son más de marketing que técnicas.
FSR 4 desbloqueado: Radeon RX 6000 gana escalado avanzado con simple reemplazo de archivos
Con un truco muy simple, ahora es posible activar FSR 4 en tarjetas Radeon RX 6000 sin pérdida de FPS.

Antes, quienes intentaban forzar FSR 4 en GPUs RDNA 2, como la RX 6800 o RX 6900 XT, podían hacerlo con archivos INT8 filtrados, pero el resultado era decepcionante: caídas del 10 al 20% de rendimiento y juegos entrecortados. Eso hacía que la idea pareciera inviable frente al soporte nativo en la serie RX 7000. Sin embargo, un usuario del foro Computer Base compartió una solución sorprendentemente sencilla: basta con reemplazar dos archivos DLL en el controlador y FSR 4 funciona en la RX 6000 como si fuera oficial.

El procedimiento no requiere ser ingeniero. Primero se descargan un driver Adrenalin antiguo (por ejemplo, el 23.9.1) y el más reciente. Con 7-Zip o WinRAR se extraen ambos paquetes. Luego se copian los archivos amdxc32.dll y amdxc64.dll del driver viejo y se sustituyen en la carpeta equivalente del nuevo. Tras reinstalar el controlador actualizado, el FSR 4 queda habilitado en las RX 6000. Lo importante: no hay bajón de rendimiento, a diferencia de intentos anteriores con mods.

Las pruebas compartidas muestran que una RX 6800 con FSR 4 en modos Native y Quality logra una calidad visual casi indistinguible de la RX 7900, que lo soporta oficialmente. Incluso en modo Performance, los FPS se mantienen sólidos y la experiencia es fluida. La única diferencia es que la versión INT8 usada por la comunidad es más antigua que la versión FP8 de AMD, pero en la práctica apenas se nota.

La noticia encendió la discusión. Algunos destacan que las gráficas Radeon siempre ofrecieron mejor color e imagen que las GeForce, además del famoso “efecto vino fino”: cuanto más tiempo pasa, más rendimiento sacan gracias a drivers mejorados. Otros, en cambio, critican a AMD por tardar tanto en llevar el escalado con IA a toda su línea y dejar que fueran los usuarios quienes resolvieran lo que la empresa demoró años en entregar.

Para los dueños de una RX 6000, es una victoria clara: obtienen acceso a una tecnología de última generación sin gastar en nueva GPU. En un mercado donde las gráficas suben de precio constantemente, poder exprimir más valor del hardware existente es un alivio enorme.

Queda por ver si AMD permitirá este método o lo bloqueará en próximos drivers. De momento, la comunidad encontró la manera y dejó claro que muchas veces la innovación no viene de los gigantes tecnológicos, sino de los propios jugadores que se niegan a conformarse.

También te puede interesar

Deja un comentario