Inicio » Sin categorizar » Nuevas reglas de la App Store de Apple para desarrolladores en la UE: Lo que debes saber

Nuevas reglas de la App Store de Apple para desarrolladores en la UE: Lo que debes saber

por ytools
1 comentario 1 vistas

Apple ha anunciado cambios importantes en las reglas de la App Store para los desarrolladores de la Unión Europea, marcando un paso importante para cumplir con la Ley de Mercados Digitales (DMA).
Nuevas reglas de la App Store de Apple para desarrolladores en la UE: Lo que debes saber
Estas actualizaciones brindan más libertad a los desarrolladores en términos de promoción de sus aplicaciones, uso de enlaces externos y gestión de pagos, incluso para aquellos que no adoptan los términos comerciales alternativos de Apple en la UE.

Antes, los desarrolladores que optaban por los términos específicos de Apple para la UE solo podían incluir un único enlace estático en sus aplicaciones. Además, había restricciones estrictas sobre el seguimiento, las redirecciones y los tipos de enlaces permitidos. Estos desarrolladores solo podían promover ofertas vinculadas a sus propios sitios web. Pero con la nueva política, estas restricciones han sido levantadas.

Ahora, los desarrolladores pueden promover sus ofertas en una gama más amplia de plataformas, incluyendo otras aplicaciones, sitios web externos e incluso tiendas de aplicaciones alternativas. Estas promociones pueden aparecer directamente dentro de sus aplicaciones mediante interfaces in-app o webviews. También pueden usar múltiples enlaces e incluir parámetros de seguimiento o redirecciones.

Otro cambio importante es el mensaje de advertencia que los usuarios ven al hacer clic en enlaces externos. Anteriormente, este mensaje aparecía cada vez que el usuario hacía clic en un enlace externo, pero ahora solo aparecerá una vez. Después de eso, los usuarios podrán desactivarlo para futuras interacciones dentro de la misma aplicación.

Estas actualizaciones entran en vigor de inmediato para los desarrolladores de la UE. Sin embargo, Apple planea apelar las exigencias de la Comisión Europea sobre cambios adicionales en la App Store. Apple ha declarado que no está de acuerdo con este resultado y tiene la intención de apelar.

En cuanto a las tarifas, Apple también está realizando ajustes en su estructura de cobros. Se aplicará una nueva tarifa de adquisición inicial del 2% a las ventas de bienes y servicios digitales realizadas por nuevos usuarios en los primeros seis meses. Esta tarifa se exime para los desarrolladores en el Programa de Pequeñas Empresas y para los usuarios recurrentes.

Apple también ha dividido su tarifa de servicios de la App Store en dos niveles. El Nivel 1 incluye servicios básicos como la distribución de aplicaciones y funciones de seguridad y tiene una tarifa del 5%. Sin embargo, este nivel no incluye características típicas de la App Store como actualizaciones automáticas, visibilidad en la búsqueda o reseñas de usuarios. El Nivel 2 incluye todos los servicios estándar y tiene una tarifa del 13%, o del 10% para desarrolladores pequeños o suscripciones a largo plazo.

Además, Apple está ajustando su tarifa de Tecnología Central. Los desarrolladores bajo los términos estándar ahora tendrán la opción de pagar una comisión del 5% sobre las ventas realizadas a través de pagos externos promocionados en lugar de la tarifa de €0,50 por instalación, que se aplica cuando una aplicación supera el millón de instalaciones anuales. Para el 1 de enero de 2026, Apple planea adoptar esta estructura de comisiones para todos los desarrolladores de la UE. La empresa tiene hasta el 7 de julio para presentar su apelación.

Si bien los cambios brindan más libertad a los desarrolladores, la introducción de nuevas tarifas y servicios por niveles muestra que Apple no está completamente abandonando el control sobre su ecosistema. La flexibilización de las reglas sobre enlaces, promociones y opciones de pago es un paso positivo, pero las nuevas tarifas indican que Apple sigue manteniendo el control. Queda por ver si esto marca el inicio de una App Store más abierta o simplemente una concesión temporal. La UE podría seguir presionando a Apple, o Apple podría tener éxito en su apelación. Por ahora, los desarrolladores de la UE tienen más libertad, pero el panorama general sigue sin resolverse.

También te puede interesar

1 comentario

Dropper July 1, 2025 - 9:41 am

Es un buen paso, pero esas tarifas aún son demasiado altas. 🤔

Responder

Deja un comentario