Inicio » Sin categorizar » AirPods Pro 3 obtienen cero en reparabilidad: baterías pegadas según iFixit

AirPods Pro 3 obtienen cero en reparabilidad: baterías pegadas según iFixit

por ytools
0 comentario 0 vistas

Con los AirPods Pro 3, Apple vuelve a encender la polémica sobre diseño, sostenibilidad y derecho a reparar. Aunque los nuevos auriculares traen funciones atractivas como resistencia al agua con certificación IP57, almohadillas de espuma para un mejor aislamiento de ruido y hasta un sensor de ritmo cardíaco, el problema de fondo no cambió: siguen siendo prácticamente desechables.
AirPods Pro 3 obtienen cero en reparabilidad: baterías pegadas según iFixit
El más reciente desmontaje de iFixit confirmó lo que muchos esperaban: las baterías están pegadas con adhesivo, lo que le dio al producto una puntuación de reparabilidad de cero sobre diez.

El interior deja clara la situación: cada celda de litio está escondida en una carcasa plástica sellada. Para intentar reemplazarla, hacen falta herramientas especiales de calor y mucha precisión. Las probabilidades de dañar el frágil cuerpo son enormes y volver a sellar el dispositivo casi imposible. El tallo, donde se ubica el chip H2 y el conjunto de micrófonos, también está cubierto con capas de pegamento. El estuche de carga cambió de dos baterías pequeñas a una sola más grande, pero igualmente pegada en el centro, sin posibilidad de reemplazo sencillo.

Lo llamativo es que otras marcas ya demostraron que se pueden fabricar dispositivos modernos, elegantes y reparables. Fairphone, por ejemplo, ofrece auriculares con baterías reemplazables en pocos minutos, alargando la vida útil y reduciendo la basura electrónica. Apple, en cambio, sigue priorizando el acabado impecable y la resistencia, sacrificando la longevidad. El resultado: millones de AirPods acabarán en la basura a los pocos años, cuando las baterías inevitablemente se degraden.

Esta decisión no es solo técnica, sino también comercial. Los AirPods Pro 3 ofrecen cancelación activa de ruido de primer nivel, integración fluida con iOS y nuevas funciones de salud, pero el diseño obliga al consumidor a entrar en un ciclo de reemplazo constante. Para un producto premium, la falta de reparabilidad real cuestiona su valor y su impacto ambiental. El uso de pegamento no es un accidente de ingeniería, sino una elección consciente que beneficia más a la empresa que al usuario.

Algunos fans lo justifican, diciendo que todas las baterías de litio mueren con el tiempo y que es más cómodo comprar el próximo modelo. Pero el impacto ambiental es evidente: millones de pequeñas celdas terminan en vertederos, desperdiciando minerales raros y aumentando la presión sobre el planeta. El desmontaje de iFixit es un recordatorio: detrás del diseño impecable de Apple se esconde un costo que paga la naturaleza. Mientras no cambie de estrategia, los AirPods Pro seguirán siendo lujo de usar y tirar.

También te puede interesar

Deja un comentario