Inicio » Sin categorizar » AirTag recupera maleta robada en LAX y confirma su valor para los viajeros

AirTag recupera maleta robada en LAX y confirma su valor para los viajeros

por ytools
0 comentario 0 vistas

Perder una maleta en el aeropuerto es una de las pesadillas más comunes para cualquier viajero. Normalmente no queda otra que esperar días o semanas a que la aerolínea dé noticias, o resignarse a que las pertenencias nunca regresen.
AirTag recupera maleta robada en LAX y confirma su valor para los viajeros
Pero en agosto de 2025, en Los Ángeles (LAX), un pequeño dispositivo de Apple cambió por completo el desenlace: un AirTag transformó lo que parecía un desastre en una historia con final feliz.

El 22 de agosto de 2025, Daniel Scott aterrizó en LAX tras un vuelo desde Salt Lake City. Como todos, se dirigió a la cinta de equipaje, pero su maleta nunca apareció. El personal del aeropuerto no pudo darle respuestas claras, una situación demasiado común para quienes viajan con frecuencia. Lo que nadie sabía es que dentro de la maleta Scott había colocado un AirTag, y ese detalle marcó toda la diferencia.

A los pocos minutos, su iPhone le notificó algo inusual: el rastreador mostraba que la maleta no estaba en el área de equipaje, sino saliendo del aeropuerto y moviéndose hacia el estacionamiento de Uber y Lyft. Scott salió corriendo, pero el punto en el mapa siguió alejándose. No había dudas: su equipaje había sido robado.

La policía del aeropuerto fue avisada de inmediato. El rastro los llevó a un edificio a unos 800 metros del LAX. Allí encontraron a varias personas, y uno de ellos ya lucía la ropa de Scott: camisa, pantalón e incluso zapatos. La maleta estaba dañada, pero aproximadamente el 90% de las pertenencias fueron recuperadas. Sin el AirTag, lo más probable es que nunca hubiera vuelto a ver sus cosas.

AirTag: un aliado indispensable para viajeros

Apple lanzó el AirTag en 2021, y rápidamente se convirtió en un accesorio popular. De tamaño pequeño y diseño simple, funciona con la red «Buscar» (Find My), que aprovecha millones de dispositivos Apple en todo el mundo para ubicar un objeto en tiempo real. No necesita GPS propio ni suscripción de pago. Su eficacia y precio lo hacen perfecto para quienes viajan y quieren sentirse más tranquilos.

Para los viajeros, el AirTag es casi un seguro adicional. Las aerolíneas extravían maletas todos los días, y muchas veces el proceso de devolución puede tardar semanas. Con un AirTag, no dependes de información vaga: puedes ver exactamente dónde está tu maleta, ya sea en otro aeropuerto, en la ciudad equivocada o, como en el caso de Scott, en manos de un ladrón. En este episodio, la tecnología no solo dio respuestas rápidas, sino que evitó una pérdida total.

Eso sí: los expertos insisten en que nunca se debe perseguir a los ladrones por cuenta propia. Un AirTag es una herramienta para colaborar con las autoridades, no para exponerse a riesgos. Lo que hizo Scott – llamar a la policía – fue la decisión correcta.

La polémica del rastreo y la privacidad

Desde su lanzamiento, el AirTag también generó controversia. En sus primeros meses aparecieron casos de mal uso, como acosadores que lo empleaban para seguir a personas o para ubicar coches que luego serían robados. Ante esto, Apple implementó medidas adicionales: ahora los iPhones avisan si un AirTag desconocido se mueve contigo. Para Android, la empresa lanzó una app que cumple la misma función.

Estas actualizaciones redujeron mucho los riesgos, aunque el debate continúa. Algunos críticos señalan que siempre habrá vulnerabilidades, mientras que los defensores aseguran que los beneficios superan los problemas, sobre todo frente a la posibilidad real de perder tus pertenencias. Conviene recordar que Apple no es la única: Samsung presentó su SmartTag también en 2021, con funciones similares para los usuarios de Galaxy.

Lecciones del caso en LAX

La historia de Los Ángeles muestra tanto las virtudes como las limitaciones de esta tecnología. Un AirTag no impide que te roben, pero multiplica las posibilidades de recuperar tus cosas. Para muchos, ya es tan esencial como el pasaporte o la tarjeta de embarque. En el caso de Scott, fue la diferencia entre un desastre y un alivio.

Su maleta quedó destrozada, pero la mayoría de sus objetos volvió a sus manos. Para el resto de los viajeros, la moraleja es clara: colocar un AirTag en el equipaje no es un lujo, es una precaución simple que puede salvar tus vacaciones. En tiempos de viajes caóticos, un dispositivo tan pequeño puede ser la línea que separa el desastre del final feliz.

También te puede interesar

Deja un comentario