Alibaba habría desarrollado un nuevo chip de inteligencia artificial fabricado con el proceso de 7 nm de SMIC, en un intento por reducir la dependencia de NVIDIA y de la tecnología estadounidense. Según el Wall Street Journal, el chip está diseñado principalmente para tareas de inferencia, es decir, ejecutar modelos ya entrenados.
El gobierno chino impulsa con fuerza a sus gigantes tecnológicos para que adopten soluciones nacionales.
Empresas como Huawei, Cambricon y MetaX ya han invertido mucho en este terreno, y ahora Alibaba se suma a la carrera. Los chips Ascend de Huawei, por ejemplo, funcionan bien en inferencia, pero no compiten con NVIDIA en el entrenamiento de grandes modelos.
El gran reto sigue siendo la capacidad de fabricación: las fábricas chinas dependen todavía de equipos antiguos como la litografía DUV, lo que limita la producción a gran escala. Por eso, los chips de NVIDIA siguen siendo insustituibles para entrenar modelos avanzados. De hecho, la compañía estadounidense prepara versiones adaptadas de su arquitectura Blackwell para el mercado chino.
Aun con esas limitaciones, la tendencia es clara: cada vez más empresas chinas lanzan sus propios procesadores. Aunque todavía no puedan medirse de tú a tú con NVIDIA, el camino hacia la autonomía tecnológica es evidente, y el movimiento de Alibaba confirma que la competencia apenas comienza.
1 comentario
Adiós Jensen, el chip de Alibaba funciona sin pagar tu basura carísima