Amazon acaba de adquirir Bee, una startup que ha creado un dispositivo portátil de 50 dólares que escucha todo el tiempo. Las grandes empresas tecnológicas, incluida Amazon, están invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial (IA), y esta adquisición marca el siguiente paso. Después de mejorar Alexa con funciones de IA, Amazon ahora está apostando por el mercado de los dispositivos portátiles. El producto principal de Bee, el Bee Pioneer, es una pulsera similar al Fitbit, con un precio de 49,99 dólares y una suscripción mensual opcional de 19 dólares.
El dispositivo graba todo lo que dices y haces, ofreciendo un asistente de IA personalizado que aprende y evoluciona contigo.
Aunque el acuerdo aún no se ha cerrado oficialmente, todo el equipo de Bee ya ha recibido ofertas para unirse a Amazon. Según María de Lourdes Zollo, cofundadora de Bee, esta adquisición representa la realización de un sueño: un mundo donde la IA sea verdaderamente personal, adaptándose a tu vida y necesidades. Bee, que comenzó con un equipo pequeño y una gran visión, ahora está lista para crecer dentro de Amazon.
La principal característica del Bee Pioneer es su asistente de IA, que graba tus conversaciones y actividades, resume tu día, sugiere tareas o te recuerda eventos pasados. El dispositivo está siempre activado por defecto, pero puedes apagarlo en cualquier momento. También se sincroniza con una aplicación de Apple Watch, lo que agrega comodidad.
A pesar de su precio asequible, el producto de Bee entra en un mercado ya explorado por otras startups como Rabbit y Humane AI. Sin embargo, el precio y la accesibilidad hacen que Bee sea una opción más atractiva para aquellos interesados en los dispositivos de IA sin tener que gastar demasiado dinero.
Sin embargo, la grabación constante plantea serias preocupaciones sobre la privacidad. Bee asegura que los usuarios pueden eliminar sus datos en cualquier momento y que las grabaciones de audio no se utilizan para entrenar la IA. También prometen grabar solo las voces de las personas que den su consentimiento y están trabajando en funciones que permitan a los usuarios establecer límites, como pausar la grabación según el lugar o el tema de la conversación. Además, Bee está impulsando el procesamiento de la IA en el dispositivo, lo que es más seguro en términos de privacidad que almacenar los datos en la nube.
Sin embargo, una vez que Bee se convierta en parte de Amazon, la cuestión de la privacidad podría resurgir. Amazon ya ha sido criticada por su manejo de los datos de los usuarios, especialmente después de que surgieran informes de empleados escuchando grabaciones de Alexa. A pesar de estos problemas de privacidad, la integración de la IA de Bee con la plataforma Alexa podría ser una oportunidad interesante para Amazon.
Aunque Amazon ha tenido tanto éxitos como fracasos con dispositivos portátiles, como las gafas inteligentes Echo Frames y la cancelación del rastreador Halo en 2023, la adquisición de Bee muestra un fuerte interés en los dispositivos portátiles impulsados por IA. Será una revolución o un dolor de cabeza en términos de privacidad, solo el tiempo lo dirá.
1 comentario
Amazon y privacidad no son una buena combinación, ¿verdad?