Amazon vuelve a mover ficha en el terreno de los altavoces inteligentes y lo hace con fuerza, presentando dos novedades que apuntan a redefinir la experiencia de audio con Alexa: el Echo Dot Max y el Echo Studio 2025.
En un escenario en el que Apple parece haber abandonado la familia HomePod y Google mantiene en silencio cualquier avance sobre los Nest, Amazon apuesta de lleno por reforzar un mercado que muchos daban por estancado.
Con estas incorporaciones, la compañía no solo amplía la línea Echo, sino que también demuestra que sigue creyendo en la utilidad de hablar con un asistente de voz en pleno 2025. Y lo hace combinando mejoras de sonido con un salto en inteligencia artificial gracias a Alexa+, la nueva evolución de su asistente virtual.
Echo Dot Max: compacto pero con músculo
El Echo Dot siempre se ha caracterizado por ser pequeño, práctico y barato. Sin embargo, para quienes pedían más potencia sin perder ese formato reducido, Amazon lanza el Echo Dot Max. Aunque mantiene prácticamente las dimensiones del Echo Dot de quinta generación (2022), la experiencia sonora cambia por completo.
El nuevo Dot incorpora un sistema de dos vías: un woofer de alta excursión para graves profundos y un tweeter diseñado a medida para notas agudas más nítidas. Según Amazon, el bass es tres veces más potente que en el modelo anterior. Lógicamente, esto eleva su precio: 99,99 dólares, el doble del Dot estándar. Pero la apuesta no solo es por el audio, también por la inteligencia.
Este dispositivo está creado específicamente para Alexa+, la versión mejorada del asistente que promete diálogos más naturales, comprensión del contexto y una interacción mucho más fluida. Todo ello gracias al chip AZ3, desarrollado por Amazon para acelerar la detección de voz y la respuesta. Además, incorpora un hub de hogar inteligente y la tecnología Omnisense, que capta mejor las órdenes incluso en ambientes con ruido.
El lanzamiento oficial está programado para el 29 de octubre y ya se puede reservar. Curiosamente, Amazon ha retirado de su catálogo el Echo “normal”, lo que deja claro que el Dot Max viene a ocupar su lugar.
Echo Studio 2025: la joya de la corona
El Echo Studio siempre ha sido el modelo más ambicioso de la marca. Desde su primera versión en 2019, se posicionó como referencia en sonido premium con Alexa. Ahora, la edición 2025 lo lleva un paso más allá: más compacto y con un salto cualitativo en audio.
El cuerpo es un 40 % más pequeño que el original, pero alberga un potente woofer y tres drivers de rango completo que llenan la sala con un sonido envolvente. A esto se suma la compatibilidad con Dolby Atmos y audio espacial, que convierten cualquier espacio en un mini cine en casa. El nuevo chip AZ3 Pro garantiza además un rendimiento superior y una integración más avanzada de Alexa+.
Su diseño esférico se mantiene, ahora disponible en dos colores: grafito y blanco glaciar. El precio de salida es de 219,99 dólares, con envíos programados también para el 29 de octubre. Aunque no es barato, se posiciona como una alternativa clara frente a marcas de audio premium como Sonos o Bose, con la ventaja añadida del ecosistema Alexa.
¿Qué significa para el mercado?
Muchos analistas ya habían dado por muerto al sector de los altavoces inteligentes, pero Amazon insiste en lo contrario. Estos dos lanzamientos no solo refuerzan su catálogo, sino que muestran cómo la integración entre sonido de alta fidelidad y asistentes más inteligentes puede revitalizar la categoría. Mientras Apple y Google parecen dormidos, Amazon marca el camino.
La estrategia es evidente: variedad de modelos, precios competitivos y un fuerte enfoque en la innovación de IA. Los usuarios que ya confían en Alexa encontrarán en estos dispositivos un salto notable, y quienes aún no se han sumado tendrán ahora razones de peso para hacerlo, ya sea con un Dot Max más accesible o con el Studio para una experiencia de cine.
¿Conviene comprarlos?
Si aún encuentras valor en hablar con un asistente de voz – para poner música, controlar luces o resolver dudas rápidas – , el Echo Dot Max y el Echo Studio 2025 son probablemente las mejores opciones del momento. Amazon combina diseño, sonido y tecnología en un paquete difícil de superar, y confirma que el mercado de smart speakers sigue vivo, gracias a su empeño.
Ambos estarán disponibles desde finales de octubre, justo a tiempo para la temporada navideña. El Dot Max, con un precio más accesible, abre la puerta a Alexa+, mientras que el Studio apunta a quienes buscan una experiencia de audio premium sin renunciar a la comodidad de un asistente inteligente.