Amazon vuelve a mover ficha en el terreno de la inteligencia artificial con Lens Live, una función que convierte la cámara del móvil en un puente directo hacia las compras online.
Aunque ya existían propuestas similares como Google Lens o Pinterest Lens, la diferencia es que Amazon lo ha llevado al siguiente nivel: lo integró en su propia aplicación de compras y lo combinó con su asistente de IA, Rufus.
La jugada es clara: cuando un cliente ve un producto en una tienda física, solo necesita apuntar la cámara del iPhone y, en segundos, aparece un carrusel con opciones equivalentes o alternativas disponibles en Amazon. Los resultados incluyen precios, valoraciones de otros usuarios e incluso sugerencias de productos similares. Para el comercio tradicional, esto supone un desafío aún mayor, ya que convierte cada vitrina en un escaparate indirecto de Amazon.
El uso es intuitivo. Basta con tocar el artículo en pantalla para desplegar más detalles, añadirlo al carrito con el botón de + o guardarlo en la lista de deseos con el corazón. Todo esto sin salir del modo cámara. La intención de Amazon es que el gesto de escanear se convierta en una reacción automática: lo ves, lo enfocas, lo compras.
El gran diferencial está en Rufus. Mientras se realiza la búsqueda visual, el asistente ofrece resúmenes breves, respuestas rápidas y los puntos fuertes de cada producto. Puede señalar desde la calidad de los materiales hasta ventajas en envío o tendencias en reseñas. En lugar de obligar al usuario a leer páginas enteras de descripciones, Rufus entrega lo esencial en un formato ágil y conversacional.
La infraestructura detrás del servicio es de gran escala. Amazon SageMaker se encarga de entrenar y operar los modelos de aprendizaje automático, mientras que AWS OpenSearch organiza y devuelve los resultados en tiempo real. Esto permite que las recomendaciones no solo sean veloces, sino también precisas y relevantes, aprovechando la enorme base de datos de Amazon y el comportamiento de millones de compradores.
Lens Live forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para aplicar IA en todos los aspectos de la experiencia de compra. Ya existen funciones que resumen reseñas, herramientas de moda que sugieren tallas y hasta audios generados por IA. Pero esta novedad podría ser la más ambiciosa: transformar un hábito muy común – consultar precios de Amazon mientras se está en una tienda – en una acción instantánea y automatizada.
Por ahora, la función ya está llegando a millones de usuarios de iOS en Estados Unidos, con planes de expansión durante los próximos meses. Si logra consolidarse, podría redefinir la relación entre compras físicas y digitales, borrando la frontera que todavía separa el “mirar en tienda” del “comprar online”.