Inicio » Sin categorizar » Amazon prepara su primera tablet con Android para 2026

Amazon prepara su primera tablet con Android para 2026

por ytools
0 comentario 0 vistas

Amazon prepara un giro importante en su estrategia de tablets: dejará atrás Fire OS para apostar por Android. Bajo el nombre interno Kittyhawk, la compañía trabaja en un nuevo modelo premium que llegaría en 2026.
Amazon prepara su primera tablet con Android para 2026
Será la primera vez que Amazon lance oficialmente un dispositivo con Android puro.

Desde 2011, los Fire Tablets han utilizado Fire OS, una versión muy modificada de Android. Esa decisión ayudó a mantener a los usuarios dentro del ecosistema de Amazon – libros, música, video – , pero al mismo tiempo limitó mucho la experiencia: sin Google Play, con menos aplicaciones disponibles y con actualizaciones de sistema que llegaban tarde o nunca. Para los desarrolladores tampoco era atractivo, ya que debían crear versiones específicas para la tienda de Amazon.

Actualmente Amazon ocupa el cuarto lugar en ventas globales de tablets con un 8% del mercado, detrás de Lenovo (8,2%), Samsung (18,7%) y muy lejos de Apple, que domina con un 33,1%. Con Kittyhawk, la empresa busca dar el salto al segmento premium: el nuevo dispositivo podría costar unos 400 dólares, casi el doble del Fire Max 11, y competir de lleno con el iPad de entrada. Los detalles técnicos todavía no se conocen.

No obstante, Fire OS no desaparecerá del todo. Los modelos más baratos seguirán funcionando con la plataforma propia Vega, mientras que el tablet Android buscará atraer a quienes quieren acceso completo a Google Play y actualizaciones al día. Para los analistas, más que un cambio técnico, se trata de un cambio de mentalidad: dejar el jardín cerrado y abrirse al ecosistema Android.

El analista de IDC Jitesh Ubrani lo resumió en agosto de 2025: “Los consumidores siempre se han quejado de no tener las últimas versiones de Android ni las apps más usadas. Para los desarrolladores, Fire OS significaba trabajo extra sin beneficios reales”. Con Android, Amazon espera cerrar de una vez esa brecha.

El éxito de Kittyhawk dependerá no solo del precio, sino de si Amazon logra equilibrar la libertad de Android con la integración de sus propios servicios sin repetir errores del pasado.

También te puede interesar

Deja un comentario