Inicio » Sin categorizar » AMD segura ante la unión Intel-NVIDIA: Strix Halo y Zen 6 como cartas fuertes

AMD segura ante la unión Intel-NVIDIA: Strix Halo y Zen 6 como cartas fuertes

por ytools
0 comentario 0 vistas

AMD respondió al anuncio de la alianza entre Intel y NVIDIA con un aire de calma y seguridad, subrayando que su hoja de ruta se mantiene firme y que seguirá apostando por tecnologías verdaderamente disruptivas.
AMD segura ante la unión Intel-NVIDIA: Strix Halo y Zen 6 como cartas fuertes
La unión de Intel y NVIDIA promete un chip híbrido que combine la arquitectura x86 con chiplets RTX 50 en un único SoC, una jugada que podría sacudir todo el mercado de PCs y portátiles. Sin embargo, lejos de mostrarse preocupada, AMD asegura que ya cuenta con una base sólida y productos capaces de mantenerla en primera línea.

El acuerdo Intel-NVIDIA ha sido presentado como un cambio de época, con estimaciones de que su chip podría terminar en 150 millones de laptops. La cifra refleja la ambición de NVIDIA de expandirse agresivamente en el segmento móvil. Pese a ello, Jason Banta, ejecutivo de AMD, dejó claro que la compañía no se siente intimidada y que confía plenamente en la fortaleza de su catálogo, que durante años ha marcado estándares en rendimiento y eficiencia energética.

Uno de los pilares de esta confianza es la familia Strix Halo, considerada por muchos como la referencia en APUs móviles. Estos procesadores ofrecen una combinación difícil de igualar entre potencia y bajo consumo, especialmente en notebooks y equipos compactos. Con la incorporación de motores XDNA para inteligencia artificial en el propio dispositivo, AMD también ha tomado la delantera en la integración de IA en la experiencia informática moderna.

La adopción masiva por parte de fabricantes confirma este liderazgo: desde integradores de laptops hasta creadores de consolas portátiles, muchos han apostado por la plataforma Ryzen AI, lo que demuestra que el ecosistema de AMD ya está consolidado mucho antes de que llegue el chip conjunto de Intel y NVIDIA.

De cara al futuro, AMD tiene previsto lanzar Medusa Point en 2026 y Gator Range en 2027, ambos basados en la próxima arquitectura Zen 6. Estas nuevas generaciones buscarán no solo reforzar la eficiencia y el rendimiento, sino también expandir las capacidades de IA. Mientras tanto, la fecha de lanzamiento del SoC híbrido de Intel y NVIDIA sigue siendo una incógnita, lo que deja a AMD espacio para reforzar su posición en el mercado.

En conclusión, aunque la alianza Intel-NVIDIA promete elevar la competencia, el mensaje de AMD es contundente: no se desviará de su rumbo. Con su experiencia en APUs móviles, un ecosistema sólido y nuevas arquitecturas en el horizonte, la compañía quiere seguir siendo protagonista. Para los usuarios, esto se traduce en más opciones, más innovación y equipos cada vez más potentes en los próximos años.

También te puede interesar

Deja un comentario