AMD FidelityFX Super Resolution 4 (FSR 4) fue presentado oficialmente como una función exclusiva de las nuevas gráficas RDNA 4, la serie Radeon RX 9000. Sin embargo, la comunidad ya demostró que también puede ejecutarse en tarjetas RDNA 3, aunque sin soporte oficial.
Este hallazgo reavivó el debate sobre lo que todavía pueden ofrecer las GPUs RX 7000.
FSR 4 utiliza procesamiento en FP8, algo que solo existe en el hardware de RDNA 4. Las tarjetas RDNA 3 no lo tienen, pero se logró emularlo. En Linux, gracias a Mesa, FP8 se emula con FP16. Es un método menos eficiente, pero suficiente para que los usuarios puedan probar la tecnología. Y los resultados no pasaron desapercibidos.
Uno de los primeros en reportarlo fue @uzzi38, quien probó su Radeon RX 7800 XT en el juego Clair Obscur. Usando la herramienta Optiscaler, que recientemente sumó soporte para FSR 4, ejecutó el título en 1440p con ajustes Ultra. En resolución nativa, la gráfica lograba unos 95 FPS. Con FSR 4 activado, superó los 100 FPS. No es una mejora enorme, pero confirma que la función puede correr en RDNA 3.
La comparación con otros métodos es clara: FSR 3.1 e Intel XeSS alcanzaron entre 120 y 130 FPS en la misma GPU. La pérdida de rendimiento se debe a la emulación de FP8, que consume recursos extra. Pero el detalle clave no está en los cuadros por segundo, sino en la calidad visual. Con FSR 4, incluso en modos Balanced y Quality, la imagen resultó más nítida y estable que con FSR 3.1 en Ultra. Se redujeron los bordes irregulares y los artefactos gráficos, ofreciendo una experiencia más limpia.
La gran pregunta para los usuarios de RDNA 3 es: ¿conviene usar FSR 4? Para quienes priorizan el rendimiento bruto, FSR 3.1 o XeSS siguen siendo opciones más rápidas. Para quienes buscan fidelidad visual, FSR 4 puede ser más atractivo, incluso sacrificando algunos FPS. Al no contar con soporte oficial de AMD, es lógico esperar limitaciones, pero el simple hecho de que funcione demuestra que las RX 7000 tienen más margen de lo que se pensaba.
Aún falta ver pruebas en más juegos antes de llegar a conclusiones definitivas. Pero por ahora, está claro que RDNA 3 no está acabado y que la comunidad gamer, una vez más, logró superar las barreras que ponen los fabricantes.