Los investigadores de AMD han logrado un descubrimiento revolucionario que podría cambiar la forma en que renderizamos árboles 3D complejos en juegos y aplicaciones gráficas. Con una nueva técnica llamada “grafos de trabajo”, AMD ha conseguido reducir el uso de VRAM de la GPU en impresionantes 600.000 veces al renderizar árboles. Este proceso transforma la forma en que se generan los árboles, reduciendo el consumo de VRAM de 34,8 GiB a solo 51 KiB, lo que supone un aumento de eficiencia sorprendente.
Este descubrimiento llega en un momento en que la industria busca optimizar el rendimiento sin depender únicamente de mejoras en el hardware.
Tradicionalmente, renderizar árboles realistas en escenas 3D ha sido un desafío debido a la enorme cantidad de datos geométricos necesarios. En el pasado, el renderizado procedural creaba y almacenaba modelos complejos de árboles en la memoria, lo que rápidamente agotaba la VRAM. Sin embargo, la técnica de los “grafos de trabajo” de AMD cambia por completo este enfoque. En lugar de almacenar los datos, la GPU genera los árboles de forma dinámica utilizando un conjunto de reglas que determinan el proceso. Esto permite que los shaders realicen cálculos iterativos de manera muy eficiente, creando una estructura gráfica de operaciones que reduce significativamente el uso de memoria.
Esta innovación podría tener un gran impacto en los desarrolladores de juegos móviles, donde los recursos de memoria son frecuentemente limitados. Permite crear escenas visualmente complejas utilizando poca memoria. Aunque el enfoque de AMD aún es relativamente nuevo, ya está mostrando buenos resultados en comparación con los mesh shaders de NVIDIA y las técnicas de renderizado predictivo impulsadas por inteligencia artificial. La competencia en el campo del renderizado de GPU se está intensificando, y AMD está claramente estableciendo un nuevo estándar en el uso de VRAM en las aplicaciones gráficas modernas.