Inicio » Sin categorizar » Helios de AMD: la nueva plataforma abierta que busca romper el dominio de NVIDIA en IA

Helios de AMD: la nueva plataforma abierta que busca romper el dominio de NVIDIA en IA

por ytools
0 comentario 0 vistas

AMD ha presentado oficialmente su nueva plataforma rack-scale llamada “Helios” durante el evento Open Compute Project (OCP), dejando claro que pretende competir directamente con NVIDIA en el terreno de los centros de datos y la inteligencia artificial. Helios no es solo un conjunto de servidores: es una infraestructura completa basada en estándares abiertos que integra los procesadores EPYC Venice, las GPU Instinct MI400 y la tecnología de red Pensando.
Helios de AMD: la nueva plataforma abierta que busca romper el dominio de NVIDIA en IA
Todo ello construido sobre la especificación Open Rack Wide (ORW) creada por Meta, lo que refuerza la apuesta de AMD por la apertura y la interoperabilidad.

En el OCP, AMD mostró un prototipo real de Helios – no simples renders ni maquetas – , destacando un rack de doble ancho con módulos de cómputo horizontales que ocupan entre el 70% y el 80% del espacio total, dejando los laterales para refrigeración y mantenimiento. El diseño interno impresiona por su orden y funcionalidad: las líneas de fibra “Aqua” y “Amarilla” separan la energía de los datos, con una disposición limpia y pensada para el máximo rendimiento en cargas de trabajo de IA.

Según el vicepresidente de soluciones de centros de datos de AMD: “Con Helios estamos convirtiendo los estándares abiertos en sistemas reales y desplegables – combinando Instinct GPUs, EPYC CPUs y redes abiertas para crear una plataforma flexible y de alto rendimiento para la nueva generación de cargas de IA”. La declaración refleja la visión de AMD: ofrecer una alternativa abierta al ecosistema cerrado y propietario de NVIDIA.

Helios empleará UALink para la comunicación interna (scale-up) y UEC Ethernet para la conexión entre racks (scale-out), funcionando como alternativas abiertas a NVLink e InfiniBand. Además, los DPUs Pensando integrados permitirán una gestión de red más inteligente y segura. Otro punto fuerte es su sistema de refrigeración líquida de desconexión rápida, diseñado para alcanzar altas densidades de hardware y facilitar el mantenimiento, un elemento clave en los centros de datos modernos dedicados a IA.

Las reacciones del sector han sido variadas. Algunos expertos se muestran cautos y piden ver resultados concretos, mientras que otros creen que Helios representa el paso más serio de AMD hacia el dominio del cómputo de alto rendimiento para inteligencia artificial. Para las grandes compañías de nube, cansadas de la dependencia de hardware propietario, la propuesta abierta de AMD podría resultar una bocanada de aire fresco.

Helios simboliza la madurez de AMD en el mundo de la IA: la compañía ya no es solo una proveedora de chips, sino una desarrolladora de soluciones completas para centros de datos. Si el rendimiento y la eficiencia prometidos se cumplen, NVIDIA podría tener por fin un competidor real en su terreno. El lanzamiento de las configuraciones con CPUs Venice y GPUs MI400 en los próximos meses será la verdadera prueba de fuego para la “equipo rojo”.

También te puede interesar

Deja un comentario