Inicio » Sin categorizar » Lisa Su, de AMD, evita confirmar una alianza con Intel y destaca la lealtad a TSMC

Lisa Su, de AMD, evita confirmar una alianza con Intel y destaca la lealtad a TSMC

por ytools
0 comentario 0 vistas

Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, volvió a demostrar su habilidad diplomática al responder sobre los rumores de una posible colaboración con Intel. Durante una entrevista con Bloomberg, la ejecutiva evitó confirmar o negar la posibilidad, pero dejó claro que la compañía mantiene una relación de confianza y compromiso con TSMC, su principal socio en la fabricación de chips, además de reforzar la apuesta por aumentar la producción dentro de Estados Unidos.

Los rumores surgieron después de que se informara que gigantes como NVIDIA, SoftBank e incluso la administración de Trump habían invertido o mostrado interés en Intel.
Lisa Su, de AMD, evita confirmar una alianza con Intel y destaca la lealtad a TSMC
En ese contexto, una inversión de AMD en su rival histórica no parecía algo imposible, especialmente ante la creciente presión política para fortalecer la cadena de suministro tecnológica estadounidense. Sin embargo, las palabras de Su dejaron claro que la prioridad de AMD sigue siendo la estabilidad y eficiencia de su asociación con TSMC.

“Tenemos una cadena de suministro muy sólida”, comentó Su. “Trabajamos estrechamente con TSMC y damos prioridad a construir más dentro de Estados Unidos, porque creemos que es esencial para el ecosistema de IA del país”. Su respuesta fue cuidadosamente calculada: no cerró la puerta del todo, pero reafirmó que la estrategia actual no incluye depender de Intel.

Una eventual colaboración entre AMD e Intel sería tan histórica como complicada. Ambas compiten ferozmente en todos los frentes – desde procesadores domésticos y portátiles hasta soluciones para centros de datos – , y cualquier intento de cooperación debería superar décadas de rivalidad. Sin embargo, la geopolítica actual y la necesidad de independencia tecnológica podrían empujar a ambas hacia una colaboración puntual. AMD, cuya producción depende casi por completo de TSMC en Taiwán, podría considerar diversificar sus fuentes si el panorama internacional se torna incierto.

Algunos analistas creen que AMD podría explorar la opción del proceso Intel 18A como parte de una estrategia de doble abastecimiento, similar a la que motivó a NVIDIA a invertir en Intel. Más allá de lo técnico, la jugada tiene un trasfondo político: garantizar acceso a fabricación en territorio estadounidense es un factor clave para las grandes tecnológicas.

Por ahora, Lisa Su mantiene su estilo característico: segura, medida y sin dejar escapar una palabra de más. Proyecta confianza en la estrategia de AMD, pero deja abierta la posibilidad de adaptarse si el tablero global cambia. En una industria tan volátil como la de los semiconductores, esa flexibilidad puede ser su mayor ventaja.

También te puede interesar

Deja un comentario