AMD parece estar preparando un golpe fuerte con su próxima arquitectura gráfica RDNA 5 para las tarjetas Radeon. Según nuevas filtraciones, cada unidad de cómputo (CU) podría incorporar 128 núcleos, el doble que en RDNA 4, donde cada CU tiene 64.
Esto significa que el chip insignia podría superar los 12.000 núcleos, un salto enorme que devolvería a AMD a la lucha directa en el segmento entusiasta, dominado en los últimos años por NVIDIA.
La información proviene de los foros de Chiphell, donde el usuario ZhanZhongHao reveló configuraciones internas de la nueva generación. Se habla de cuatro variantes: un tope de gama con 96 CUs (12.288 núcleos), una opción intermedia con 40 CUs (5.120 núcleos), un modelo económico con 24 CUs (3.072 núcleos) y una versión de entrada con 12 CUs (1.536 núcleos). Esta estrategia recuerda bastante a la de RDNA 2, que también ofrecía cuatro chips para cubrir desde la gama básica hasta el sector entusiasta.
En comparación, RDNA 4 se limitó a dos chips: Navi 48 (máximo 64 CUs) y Navi 44 (hasta 32 CUs). AMD apostó por un diseño monolítico, lo que simplificó la producción y mejoró el suministro, evitando los retrasos de RDNA 3 causados por el empaquetado complejo de los chiplets. Aun así, muchos vieron RDNA 4 como una generación de transición, útil pero sin grandes sorpresas.
RDNA 5 apunta a ser lo contrario. El nuevo flagship triplicaría la capacidad de Navi 48 y duplicaría la de Navi 31 (6.144 núcleos). Ese salto reposicionaría a AMD en el segmento más alto, algo que no se veía desde la época de la RX 6900 XT, capaz de competir con la RTX 3090. Con RDNA 3 y 4, la compañía se conformó con enfrentarse a las series 80 de NVIDIA, dejando que la 4090 se quedara con la corona.
Ahora, los rumores indican que RDNA 5 podría integrar memoria GDDR7 de 36Gb/s en un bus de 384 bits, lo que significaría no solo tres veces más shaders que la RX 7900 XT, sino también casi el triple de ancho de banda. Sobre el papel, eso bastaría para poner en aprietos a la futura RTX 5090. Como dijo un fan emocionado en los foros: “con esas specs, la 5090 está acabada”.
Por supuesto, los números no lo son todo. AMD todavía tiene que mejorar en trazado de rayos y en cargas de trabajo con IA, donde NVIDIA mantiene la delantera. Si RDNA 5 logra combinar potencia bruta con mejoras en RT y funciones de inteligencia artificial, podría equilibrar la balanza de una vez. Además, el precio será clave: si AMD sigue la tendencia de precios inflados, el entusiasmo de los jugadores se podría esfumar rápidamente.
Aun así, la expectativa es alta. Tras la generación de transición que fue RDNA 4, la compañía parece lista para dar un verdadero salto. Con cuatro chips planeados, un posible regreso al sector entusiasta y una arquitectura claramente más ambiciosa, RDNA 5 podría ser la carta de AMD para devolver la emoción al mercado de GPUs y ofrecer, al fin, una competencia real frente a NVIDIA.