El AMD Ryzen Z2 Extreme ya está dando de qué hablar en el mundo de las consolas portátiles.
Probado en la MSI Claw A8, este nuevo chip demuestra que el rendimiento de CPU y GPU en un dispositivo compacto puede ser realmente serio.
Lanzado en junio de 2025, el Ryzen Z2 Extreme es el chip portátil más potente de AMD hasta ahora. Cuenta con 8 núcleos y 16 hilos usando una arquitectura híbrida Zen 5 + Zen 5C: tres núcleos de alto rendimiento que llegan hasta 5 GHz y cinco núcleos eficientes hasta 3.3 GHz, todos con base de 2 GHz. Además, incluye 8 MB de caché L2 y 16 MB de caché L3.
En el apartado gráfico no se queda atrás. Lleva una GPU integrada Radeon 890M con arquitectura RDNA 3.5, equipada con 16 unidades de cómputo a 2.9 GHz. Para ser una portátil, ofrece una potencia gráfica de nivel laptop.
Según pruebas de Geekbench 6, el Z2 Extreme supera a todos los chips Strix Point en rendimiento de un solo núcleo y empata con el Ryzen AI 9 365 (10 núcleos) en rendimiento multinúcleo. En comparación con el Z1 Extreme, es un 26.5% más rápido en single-core y un 27% en multi-core. Un salto notable en tan solo una generación.
En cuanto a la GPU, los resultados también son contundentes: obtuvo 45,064 puntos en Vulkan, superando incluso a configuraciones de portátiles con Radeon 880M. Para quienes buscan jugar en 1080p sin sacrificar movilidad, este chip es una opción muy seria.
El MSI Claw A8 es uno de los primeros equipos en usar este procesador, acompañado por 24 GB de memoria LPDDR5X-8000. Se espera que marcas como ASUS también lancen modelos con chips Z2 muy pronto.
Mientras tanto, Intel intenta competir con Lunar Lake, pero su dependencia de RAM integrada costosa hace que muchas marcas opten por AMD. La combinación de rendimiento, eficiencia y precio convierte al Z2 Extreme en la nueva referencia del gaming portátil.
1 comentario
¿de verdad usaron Oblivion para testear? jaja así cualquiera saca buenos números