Inicio » Sin categorizar » AMD afirma: x86 alcanzó a ARM en eficiencia energética

AMD afirma: x86 alcanzó a ARM en eficiencia energética

por ytools
0 comentario 0 vistas

En la IFA 2025, AMD dejó claro que su apuesta por la arquitectura x86 sigue firme y que ya no existe una ventaja real de ARM en cuanto a eficiencia energética. Durante años se repitió que los chips ARM, como los Apple M-series o los Snapdragon X Elite de Qualcomm, ofrecían mejor autonomía y menor consumo, lo que alimentó la idea de que podían desbancar al x86 en portátiles y PCs ligeros. Sin embargo, AMD asegura que ese discurso quedó atrás.

La compañía subrayó que los avances recientes en procesadores x86, tanto de AMD como de Intel, demostraron que el mito del x86 como “devorador de energía” ya no tiene sentido.
AMD afirma: x86 alcanzó a ARM en eficiencia energética
Sus nuevos APUs Strix Point y Strix Halo ofrecen una relación rendimiento/vatio sobresaliente y se están integrando en ultrabooks, mini-PCs y consolas portátiles. Con ello, los usuarios obtienen eficiencia sin renunciar a la compatibilidad total con el ecosistema x86, una ventaja que ARM bajo Windows todavía no puede garantizar.

El ejemplo más contundente es el Ryzen 9 AI MAX 395+, que alcanza hasta 126 TOPS en cargas de trabajo de inteligencia artificial, superando con holgura a las soluciones ARM actuales para portátiles. Esto refleja cómo ha evolucionado x86: no solo con más potencia bruta, sino también con aceleradores dedicados de IA y una gestión energética mucho más refinada. Intel, por su parte, también empuja en esa dirección con su plataforma Lunar Lake, diseñada para notebooks con NPUs de bajo consumo.

Claro que ARM mantiene una posición fuerte en smartphones y dispositivos embebidos, donde el consumo en reposo mínimo sigue siendo clave. Pero en el terreno de PCs y portátiles, las propuestas de Qualcomm han tenido dificultades por problemas de compatibilidad de software y una adopción bastante limitada. En paralelo, AMD e Intel preparan nuevas generaciones – Medusa Point y Panther Lake – que consolidan aún más la posición del x86 en el mercado de mayor volumen.

El debate ARM vs. x86 no es nuevo, pero la narrativa ha cambiado. Donde antes ARM aparecía como una amenaza capaz de desplazar al x86, hoy la situación es diferente: el x86 se ha reinventado, ha mejorado en eficiencia y mantiene una ventaja decisiva en compatibilidad y rendimiento general. Según AMD, el futuro cercano de los PCs y portátiles sigue pasando por x86.

La conclusión que dejó la IFA 2025 es clara: ARM seguirá siendo imprescindible en móviles, pero en notebooks, equipos de productividad y dispositivos de alto rendimiento, el x86 ha recuperado la delantera y se confirma como la arquitectura dominante.

También te puede interesar

Deja un comentario