El Samsung Galaxy Z Fold 7 llega tarde, y ese no es su único problema. Aunque se presentó en octubre de 2024, este modelo no llega al mercado global hasta julio de 2025, después de haberse lanzado primero en China y Corea del Sur como una ‘Edición Especial’. Entonces, ¿qué tiene de especial el Z Fold 7? Pues bien, su diseño más delgado y liviano lo hace más cómodo de usar, pero las verdaderas mejoras, como la pantalla principal de 8 pulgadas, la pantalla externa de 6,5 pulgadas y la cámara de 200 MP, ya no impresionan como antes.
Estas especificaciones están convirtiéndose en algo común en los teléfonos plegables, y el Z Fold 7 no logra destacarse.
Esto es frustrante, especialmente para los fanáticos de Samsung, quienes esperaban que la marca, como el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, entregara algo realmente innovador. Sin embargo, una vez más, Samsung no ha cumplido. Su campaña de marketing con el término “Ultra” hizo que muchos de nosotros pensáramos que habría una versión aún más avanzada, pero al final solo recibimos las mismas especificaciones con un diseño renovado.
¿Y el precio? Ese es otro tema. 2000 dólares por este dispositivo, ¿en serio? Con ese precio, competidores como el Motorola Razr Ultra 2025 o el próximo Pixel 9 Pro Fold ofrecen un mejor valor por el dinero. Comparando los precios, el Z Fold 7 parece demasiado caro. Modelos futuros como el Pixel 10 Pro Fold prometen especificaciones similares a un precio mucho más asequible.
En resumen, el Samsung Galaxy Z Fold 7 presenta avances en diseño y especificaciones, pero no justifica ni el precio ni el retraso. Si Samsung baja el precio o ofrece una promoción más atractiva, el modelo podría ser más competitivo, pero por ahora, el Z Fold 7 parece una opción difícil de defender en un mercado de teléfonos plegables en constante evolución.