El año 2025 no ha sido fácil para muchas empresas, y Apple no es la excepción. A pesar de los desafíos como el aumento de los aranceles, las tensiones políticas y una competencia creciente en el campo de la inteligencia artificial (IA), los ingresos de la compañía siguen siendo fuertes.
Actualmente, Apple es la tercera empresa más grande de Estados Unidos por capitalización de mercado, y se espera que sus ingresos del trimestre de abril a junio aumenten.
Sin embargo, el camino por delante para Apple no será sencillo. La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue afectando la cadena de suministro global de Apple, especialmente en lo que respecta a los iPhones. Con los aranceles en aumento, es posible que los precios de los iPhones suban en el futuro. En respuesta, Apple ha trasladado parte de su producción de iPhones a la India, lo que ya está generando importantes cambios en la industria de la fabricación de teléfonos inteligentes.
Según Gil Luria, analista de D.A. Davidson, los iPhones son un producto clave sobre el que tanto Estados Unidos como China tienen influencia. La incertidumbre sobre los aranceles pone a Apple en una situación riesgosa, pero la empresa se está adaptando diversificando su producción. Aunque las ventas de iPhones en China han aumentado recientemente gracias a descuentos y programas de intercambio, marcas locales como Huawei, Vivo y Xiaomi están ganando terreno, especialmente con sus características basadas en IA.
En cuanto a la inteligencia artificial, Apple enfrenta una creciente presión. Su herramienta principal, Siri, no ha entregado las mejoras prometidas para 2025. Originalmente, Siri debía obtener una mayor comprensión contextual, permitiéndole leer correos electrónicos, mensajes y datos de otras aplicaciones. Sin embargo, estas funciones se han retrasado hasta 2026. Otra actualización planeada, que habría permitido a Siri entender lo que aparece en la pantalla del iPhone y responder de acuerdo, también ha sido retrasada, lo que ha causado frustración tanto en los usuarios como en los empleados de Apple.
El retraso ha causado malestar interno, y Robby Walker, responsable de Siri, calificó la situación de “vergonzosa”. Apple incluso promocionó estas nuevas funciones en un anuncio de “Siri Personalizado”, solo para darse cuenta de que no estarían listas a tiempo. Esta situación recuerda errores pasados de Apple, como la cancelación del cargador AirPower. Con el rápido avance de la IA, Apple parece quedarse atrás, y surgen preguntas sobre cuánto tiempo tomará a Siri ponerse al día con sus competidores.
Así que no se sorprendan si el iPhone 17 termina siendo más caro debido a la incierta situación de los aranceles.
1 comentario
Siri nunca mejora, ¿verdad? 😩