Los próximos chips A19 y A19 Pro de Apple se centrarán más en la eficiencia que en el rendimiento puro. Según los últimos rumores, estos chips utilizarán el avanzado proceso de fabricación N3P de TSMC, que también será la base para el Snapdragon 8 Elite Gen 2 de Qualcomm y, posiblemente, el Snapdragon 8s Gen 4 que se espera para finales de este año. Esto coloca a ambas empresas en igualdad de condiciones en términos de litografía, lo que les permitirá decidir si prefieren mejorar el rendimiento del silicio o la duración de la batería. Mientras que el Snapdragon 8 Elite Gen 2 podría superar al A19 y A19 Pro en términos de rendimiento bruto, Apple seguirá priorizando la eficiencia, lo que se traducirá en una mejor autonomía de batería.
Este enfoque está alineado con el objetivo de Apple de mejorar la experiencia del usuario a través de una mejor gestión de la batería, en lugar de competir por los mejores resultados en los benchmarks.
Recientemente han circulado rumores sobre el rendimiento del A19 y A19 Pro, sugiriendo que el A19 podría alcanzar el rendimiento de un solo núcleo del chip M4. Sin embargo, en pruebas multicore, se dice que los chips de Apple se quedan atrás frente al MediaTek Dimensity 9500, que también se fabricará con el proceso N3P. A pesar de esto, es importante destacar que la eficiencia energética juega un papel crucial en la estrategia de Apple, ya que el A19 se centrará en ofrecer un rendimiento más eficiente, especialmente en dispositivos móviles, donde la duración de la batería suele ser un factor limitante. Qualcomm y MediaTek, por su parte, están centrados en chips más potentes, pero esto viene con un mayor consumo de energía, aunque los fabricantes de dispositivos pueden compensarlo utilizando baterías más grandes, gracias a la tecnología de silicio-carbono.
Sin embargo, Apple aún no ha adoptado las baterías de silicio-carbono y, dado que se espera que el iPhone 17 Air venga con una batería relativamente pequeña de 2800 mAh, la eficiencia del A19 será clave para mantener la autonomía sin sacrificar el rendimiento. Aunque este enfoque hacia la eficiencia podría hacer que Apple pierda el liderazgo en los benchmarks futuros, los usuarios se beneficiarán de esta estrategia con una mayor duración de la batería y un rendimiento más fluido en el uso diario. Al final, este enfoque podría ser más beneficioso para la mayoría de los consumidores, que priorizan la duración de la batería por encima de tener el chip más rápido del mercado.
1 comentario
Apple seguirá trabajando en la eficiencia, pero no en el rendimiento? Al final, todos queremos más batería 🔋