Apple se prepara para presentar los nuevos AirPods Pro 3, y aunque puede que no sean el anuncio más llamativo del próximo evento, están perfilándose como una de las actualizaciones más importantes dentro del segmento de auriculares premium. El contexto no podría ser mejor: los AirPods Pro 2 ya llevan casi tres años en el mercado, con la única novedad de un estuche con puerto USB-C.
Por eso, la llegada de esta tercera generación no se siente como un simple retoque, sino como un salto de categoría.
En cuanto al diseño, no habrá sorpresas: Apple mantendrá la estética que ya conocemos, con tallos cortos, almohadillas de silicona y el clásico estuche de carga. Pero la verdadera revolución está en el interior. Según filtraciones confiables, los AirPods Pro 3 incluirán tres funciones clave: monitor de ritmo cardíaco, sensor de temperatura corporal y un sistema de traducción en tiempo real. Rumores sobre estas características llevan circulando años, y ahora todo apunta a que finalmente verán la luz.
Las funciones relacionadas con la salud son especialmente atractivas. El sensor de pulso resultará útil para deportistas y personas que quieren controlar su estado físico sin depender del Apple Watch, mientras que el sensor de temperatura puede integrarse con la app Salud para dar alertas sobre variaciones corporales. Con esto, Apple sigue reforzando su estrategia de posicionar sus dispositivos como compañeros de bienestar y no solo como gadgets tecnológicos.
El traductor simultáneo es otro gran atractivo. Aunque marcas como Google ya han explorado esta función, Apple podría ofrecer una integración mucho más natural con iOS y su ecosistema. Imagina mantener una conversación con alguien en otro idioma y que los AirPods te vayan susurrando la traducción al instante. Sin embargo, hay una pega: de acuerdo con filtraciones recientes, esta característica no estará lista en el lanzamiento y llegará más adelante mediante una actualización de software. Todo indica que Apple quiere perfeccionarla antes de su estreno.
Eso significa que en la primera versión los usuarios podrán disfrutar del monitor de ritmo cardíaco y del sensor de temperatura, pero deberán esperar para la traducción. Para algunos será frustrante, aunque otros verán positivo que la compañía prefiera lanzar un servicio solo cuando esté realmente maduro.
Respecto al precio, todo apunta a que rondará los 300 dólares. Como referencia, los Beats Powerbeats Pro 2 cuestan unos 250 dólares e incluyen monitor de pulso, pero no ofrecen ni sensor de temperatura ni traducción. Apple, como de costumbre, se posicionará en el segmento alto, pero con un paquete más completo y con la ventaja de la integración perfecta con iPhone, iPad, Mac y Apple Watch, un terreno donde la competencia todavía tiene mucho por mejorar.
En resumen, los AirPods Pro 3 quizá no sean el producto que robe todas las miradas en el evento, pero pueden convertirse en el dispositivo que, poco a poco, transforme la experiencia diaria de millones de usuarios.