Apple está a punto de dar un paso clave en la privacidad de los mensajes: la compañía trabaja en llevar el cifrado de extremo a extremo (E2EE) a los chats RCS en iOS.
La función podría llegar con la próxima gran actualización del sistema y pondría las conversaciones entre iPhone y Android al mismo nivel de seguridad que iMessage y Google Messages.
Cuando Apple estrenó el soporte para RCS en iOS 18, lo hizo con el estándar GSMA RCS Universal Profile 2.4. Ese perfil ofrecía mejoras como fotos y videos en alta calidad, confirmaciones de lectura, indicadores de escritura y reacciones con emojis. Sin embargo, no incluía un verdadero cifrado de extremo a extremo: los mensajes se protegían en tránsito, pero podían ser descifrados en servidores.
La versión RCS Universal Profile 3.0 sí incluye E2EE. Según filtraciones en las betas de iOS 26, Apple ya está probando el protocolo Messaging Layer Security (MLS), el mismo que Google adoptó en Google Messages. Con esta tecnología, solo emisor y receptor tienen acceso al contenido, cerrando cualquier ventana de vulnerabilidad.
En Android, Google Messages ya ofrece E2EE en conversaciones entre usuarios de la app, mientras que iMessage lo integra desde sus inicios. Apple confirmó que está colaborando con la industria para consolidar a RCS como un estándar seguro y que extenderá el cifrado a iPadOS, macOS y watchOS.
Aunque el lanzamiento de iOS 26 podría traer el cifrado en RCS, no todas las funciones del perfil 3.0 estarían listas de inmediato. Elementos como iconos de grupo o menciones podrían tardar. Aun así, la llegada de E2EE a RCS sería un cambio muy esperado por los usuarios que valoran la privacidad.
Mientras tanto, quienes usen Android y quieran conversaciones seguras deberían seguir en Google Messages, que ya cifra los chats uno a uno.