Apple acaba de firmar un acuerdo exclusivo para transmitir las carreras de Fórmula 1 en Estados Unidos por un total de 750 millones de dólares. La compañía tecnológica firmó un contrato de cinco años con la F1, que pone fin a los derechos exclusivos de ESPN a partir de 2025.
A partir del próximo año, todas las carreras de Fórmula 1 estarán disponibles exclusivamente en Apple TV en los Estados Unidos.
El acuerdo incluye la cobertura completa de todos los eventos de la Fórmula 1, como las sesiones de entrenamientos, las calificaciones, las carreras sprint y los famosos Grandes Premios. Lo más destacado es que algunas sesiones de entrenamientos y varias carreras estarán disponibles de forma gratuita a través de la aplicación Apple TV, lo que permitirá a los fans disfrutar de parte del contenido sin necesidad de una suscripción paga.
Apple también está mejorando la experiencia deportiva con la aplicación Apple Sports, que proporcionará actualizaciones en vivo para cada calificación, carrera sprint y Gran Premio. Los usuarios podrán ver las clasificaciones en tiempo real, los resultados de los pilotos y constructores, además de recibir actualizaciones a través de Live Activities en la pantalla de bloqueo del iPhone. También habrá un widget para la pantalla de inicio del iPhone, permitiendo a los usuarios seguir las carreras de manera más sencilla y dinámica.
Además, el servicio de streaming F1 TV Premium estará disponible en los Estados Unidos únicamente a través de una suscripción activa de Apple TV. Es decir, los aficionados de la F1 en EE. UU. tendrán que suscribirse a Apple TV para acceder a contenidos exclusivos que anteriormente estaban disponibles en F1 TV de forma independiente.
Esta incursión de Apple en el mundo del deporte sigue el éxito de su película original “F1: La película”, que se ha convertido en la película deportiva más taquillera de todos los tiempos. Apple también planea expandir su contenido deportivo integrando la Fórmula 1 en otras plataformas como Apple News, Apple Music, Apple Maps y Apple Fitness Plus.
En términos financieros, Apple pagará 150 millones de dólares anuales durante los próximos cinco años, lo que sumará un total de 750 millones de dólares para asegurar los derechos exclusivos de transmisión. Este es el segundo gran proyecto deportivo de Apple, tras su incursión en la Major League Soccer (MLS) en EE. UU., por una tarifa adicional. Sin embargo, es poco probable que Apple produzca sus propios comentarios para las carreras de la Fórmula 1. Es más probable que la empresa adquiera los comentarios de F1 TV o de Sky Sports, el proveedor británico de la F1.
Con este movimiento, Apple se consolida como un jugador clave en la transmisión de deportes en los Estados Unidos, ofreciendo a los fans una nueva forma de disfrutar de la Fórmula 1.