Apple tiene grandes planes para integrar la inteligencia artificial generativa en el proceso de diseño de sus chips, con el objetivo de mejorar el rendimiento y aumentar la productividad.
Aunque la empresa va un poco retrasada en la carrera de IA frente a OpenAI y Google, su enfoque único podría darle una ventaja en innovación de hardware.
Apple ya es conocida por sus chips personalizados, como los procesadores de la serie A, que han mejorado enormemente el rendimiento, la eficiencia energética y la compatibilidad con el software. Sin embargo, ahora la compañía busca llevar sus chips aún más lejos. Integrar la IA generativa en el proceso de diseño podría reducir el tiempo de desarrollo, acelerando así las mejoras de rendimiento.
El mes pasado, en un evento en Bélgica organizado por el grupo de investigación Imec, el jefe de hardware de Apple, Johny Srouji, reveló los planes de la empresa de usar IA para ayudar en el diseño de los chips. Esto permitiría automatizar parte del proceso, lo que podría resultar en procesadores más rápidos y poderosos, lo cual tendría un gran impacto en los futuros dispositivos de Apple.
Srouji destacó que el potencial de la IA generativa radica en poder realizar más trabajo en menos tiempo, lo que podría aumentar significativamente la productividad y mejorar las características de los chips. Además, la compañía está colaborando con empresas líderes en automatización del diseño electrónico, como Cadence y Synopsys, para superar los desafíos en el diseño y fomentar la innovación.
Sin embargo, los esfuerzos de Apple en IA no han estado exentos de críticas. A pesar de la emoción por los proyectos de IA de la empresa, ha enfrentado dificultades, como retrasos en el lanzamiento de Siri Personalizado y la falta de funciones importantes de IA en iOS 26. Aunque Apple ha rediseñado Liquid Glass para todas sus plataformas, la IA pasó a un segundo plano en la WWDC 2025.
Srouji defendió el enfoque de la compañía, afirmando que Apple está adoptando una estrategia más reflexiva para integrar la IA, centrándose en mejorar el diseño de los chips en lugar de introducir nuevas funciones solo para los usuarios. Este enfoque más medido podría ayudar a la compañía a seguir creando dispositivos confiables y a mantener su liderazgo en hardware.
La transición de Apple de los chips de Intel a sus propios chips ha sido un gran éxito. El cambio a Apple Silicon permitió a la empresa tener más control sobre el rendimiento y la eficiencia energética, marcando un hito importante en su desarrollo. Ahora que la compañía está utilizando IA para el diseño de chips, solo nos queda esperar a ver qué mejoras traerá esta tecnología en el futuro.
3 comentarios