Inicio » Sin categorizar » Apple Intelligence aterriza en China con iOS 26

Apple Intelligence aterriza en China con iOS 26

por ytools
0 comentario 2 vistas

Apple lleva tiempo apostando fuerte por la inteligencia artificial, pero el despliegue mundial de su propuesta ha sido más lento y complicado de lo esperado, especialmente en China. En 2024 presentó su suite Apple Intelligence, con la promesa de un Siri mucho más útil, funciones contextuales avanzadas y procesamiento directo en el iPhone.
Apple Intelligence aterriza en China con iOS 26
Sin embargo, los usuarios chinos han tenido que esperar dos generaciones sin acceso a lo que Apple vendió como la gran novedad de sus teléfonos.

Eso está a punto de cambiar. Según el periodista Mark Gurman en su boletín Power On, las próximas actualizaciones iOS 26.2 y iOS 26.3 serán claves para el mercado chino. Con ellas, Apple Intelligence llegaría de manera oficial al país. Las señales ya están: la reciente versión iOS 26.1 incluyó soporte para chino tradicional y mandarín, preparando el terreno para el lanzamiento.

La ausencia de esta función tuvo impacto. El iPhone 16, anunciado como el modelo de la “inteligencia artificial”, salió en China sin AI. El resultado fue claro: ventas flojas que solo se recuperaron cuando Apple ofreció descuentos. Con el iPhone 17 la compañía apenas habló de AI, aunque internamente insiste en que será la base de la próxima etapa del iPhone.

El motivo del retraso no fue técnico, sino regulatorio. El gobierno chino exigió supervisión y control total sobre las funciones de AI. Para no quedarse fuera del mercado, Apple diseñó una estrategia híbrida: las herramientas de Apple Intelligence en China estarán gestionadas por empresas locales, capaces de aplicar los filtros y censura requeridos. Este enfoque ralentizó el proceso, pero garantizó que la marca pudiera mantenerse en el país.

Pese a todo, la demanda sigue fuerte. El iPhone 17 ha tenido un arranque exitoso en China, en línea con lo ocurrido en el resto del mundo. No obstante, persiste la molestia por la ausencia de modelos como el iPhone Air, dependiente de e-SIM, que todavía no se vende allí. Los consumidores piden una experiencia uniforme en todos los mercados, y Apple Intelligence ya no se percibe como un extra, sino como algo indispensable.

Si los reportes de Gurman se cumplen, iOS 26.2 y iOS 26.3 marcarán un antes y un después: por primera vez, los usuarios chinos tendrán acceso a las funciones inteligentes que Apple lleva años promocionando. Para la compañía, será también la oportunidad de demostrar que el futuro del iPhone no está en el hardware, sino en la inteligencia artificial que lo hace diferente.

También te puede interesar

Deja un comentario