Apple está lista para ponerse al día en la carrera por la inteligencia artificial, y no piensa escatimar en gastos.
Durante su presentación de resultados del tercer trimestre de 2025, el CEO Tim Cook dejó claro que la compañía está dispuesta a realizar adquisiciones de cualquier tamaño si eso ayuda a acelerar su estrategia de IA.
Cook confirmó que Apple ya ha adquirido siete empresas relacionadas con inteligencia artificial en lo que va del año, aunque ninguna de las operaciones ha sido de gran escala. “Estamos abiertos a fusiones y adquisiciones que impulsen nuestra hoja de ruta. No nos importa el tamaño, lo que importa es si nos ayuda a avanzar”, explicó.
Esto marca un cambio respecto al enfoque tradicional de Apple, que suele ser bastante cautelosa con las compras. Su adquisición más grande fue la de Beats en 2014 por 3.000 millones de dólares. Pero ante el rápido avance de rivales como Google y Samsung, la empresa sabe que no puede quedarse de brazos cruzados.
En junio, Bloomberg informó que Apple estaba en conversaciones con gigantes de la IA como OpenAI y Anthropic. También se rumorea que la compañía consideró comprar Perplexity AI, una startup enfocada en búsquedas impulsadas por inteligencia artificial.
Uno de los desarrollos más esperados es la nueva versión de Siri, potenciada por un modelo de lenguaje LLM. Aunque se esperaba su lanzamiento a comienzos de 2025, Apple lo retrasó sin dar nueva fecha.
Mientras tanto, los competidores no se detienen: el Pixel 9 de Google ya integra funciones de IA avanzadas, y el Pixel 10 y el Galaxy S25 de Samsung prometen aún más. Para colmo, se dice que Apple está negociando con Google para llevar Gemini directamente al iPhone.
A pesar de sus tropiezos en IA, Apple sigue mostrando músculo financiero: las ventas del iPhone crecieron un 13 % interanual, alcanzando los 40.220 millones de dólares, y el área de Servicios también subió un 13 %, marcando un récord con 27.400 millones.
El ecosistema de Apple sigue siendo fuerte, pero si quiere seguir compitiendo en innovación, tendrá que moverse más rápido en el terreno de la inteligencia artificial.