Apple está a punto de revolucionar su línea de iPads con el nuevo iPad Pro M5, que traerá mejoras significativas en rendimiento y una sorpresa en su diseño. Mientras muchos esperaban que Apple siguiera su cronograma habitual, este año veremos un cambio.
A diferencia de otros años, cuando los nuevos iPads Pro se presentaban en primavera, el lanzamiento de este modelo podría ocurrir mucho antes de lo que se pensaba.
Según un informe reciente desde Corea, la producción en masa de las pantallas OLED para el iPad Pro M5 ya ha comenzado, lo que es una clara señal de que el lanzamiento está cerca. Samsung y LG son responsables de los paneles OLED para las versiones de 11 y 13 pulgadas, pero este año compartirán la producción de ambas versiones. Apple está enfocada en garantizar que sus proveedores dominen la tecnología OLED, ya que planea extenderla a otros modelos de iPad en los próximos años. El iPad mini recibirá la actualización de OLED en 2026, seguido por el iPad Air en 2027. Además, los modelos MacBook Pro también recibirán pantallas OLED.
El nuevo iPad Pro M5 estará equipado con el nuevo chip M5 de Apple, que ofrecerá mejoras significativas tanto en el rendimiento de cálculo como en el gráfico. Este chip se fabricará con el proceso de 3 nm de TSMC, similar al chip anterior, pero con mejoras en la gestión térmica y mayores frecuencias de reloj, probablemente gracias a la tecnología Vapor Exchange, que se estrenó en los iPhones. Además, se espera una mayor duración de la batería, impulsada por una optimización basada en inteligencia artificial, así como un aumento en la memoria RAM, que podría llegar hasta 36 GB. También se rumorea que Apple podría ofrecer opciones de almacenamiento de hasta 4 TB o 8 TB, aunque estos detalles aún no están confirmados.
En cuanto al diseño, aunque el iPad Pro M5 mantendrá muchas características del modelo anterior, habrá un cambio importante: el logo de Apple en la parte trasera estará orientado de manera horizontal para que siempre se vea correctamente cuando el dispositivo se use en modo horizontal. Este pequeño cambio será muy bien recibido por aquellos usuarios que prefieren usar el iPad en esa orientación.
Aunque no se espera un rediseño radical, las mejoras en el rendimiento y la incorporación de pantallas OLED hacen que el iPad Pro M5 sea una opción muy atractiva para quienes buscan la mejor tablet disponible.
3 comentarios
¡Esto ya no es solo una tablet, parece más un híbrido con teclado desmontable! 😂
Me pregunto si el chip M5 utilizará la tecnología Vapor Exchange como en los iPhones para mejorar el rendimiento. ¡Una versión Pro con mejor batería también sería genial!
13 pulgadas ya me parecen pequeñas, Apple, ¿qué tal un modelo de 15 o 16 pulgadas?