Inicio » Sin categorizar » MacBook Pro vs iPad Pro con M5: la diferencia de velocidad que esconde Apple

MacBook Pro vs iPad Pro con M5: la diferencia de velocidad que esconde Apple

por ytools
0 comentario 0 vistas

MacBook Pro vs iPad Pro con M5: la diferencia de velocidad que esconde Apple

El nuevo chip Apple M5 está dejando al descubierto una estrategia más sutil y ambiciosa de la compañía: diferenciar el rendimiento entre el iPad Pro y el MacBook Pro sin cambiar realmente el chip. Ambos dispositivos comparten exactamente el mismo silicio, pero los primeros benchmarks muestran diferencias notables en frecuencia y desempeño, señal de que Apple está llevando el binning de procesadores a otro nivel.

Según los resultados de Geekbench 6 publicados por @TECHINFOSOCIALS en X (antes Twitter), los dos equipos cuentan con la misma cantidad de núcleos de CPU y GPU, pero funcionan a velocidades distintas. El M5 del MacBook Pro alcanza los 4,61 GHz en sus núcleos de rendimiento, mientras que el del iPad Pro se queda en 4,43 GHz. Esa diferencia aparentemente mínima se traduce en un 3 % más de rendimiento en single-core y un 9 % más en multi-core para el MacBook Pro.

En números concretos, el iPad Pro con M5 obtuvo 4.138 puntos en la prueba de un solo núcleo y 16.366 en multi-núcleo. El MacBook Pro logró 4.263 y 17.862, respectivamente. No es una brecha abismal, pero sí una pista clara de que Apple está ajustando el chip para adaptarlo a cada producto, sin cambiar su arquitectura. Anteriormente, la compañía diferenciaba sus chips solo por la cantidad de núcleos gráficos; ahora parece hacerlo también por frecuencia de reloj.

La razón es técnica y práctica. El MacBook Pro tiene un sistema de refrigeración activa con ventilador, lo que permite mantener altas velocidades de forma sostenida. En cambio, el iPad Pro depende de enfriamiento pasivo, por lo que necesita limitar su potencia para no comprometer la temperatura ni la batería. Apple, al modificar los relojes, logra equilibrio térmico y eficiencia energética sin fabricar versiones distintas del M5.

Curiosamente, Apple ahora muestra la RAM y la cantidad de núcleos de GPU en las especificaciones del iPad Pro M5, un gesto de transparencia poco común. Sin embargo, sigue sin revelar las frecuencias de CPU, reforzando la idea de que prefiere vender la experiencia y no los números. Para los profesionales que editan video o usan herramientas de IA, ese 9 % puede marcar la diferencia en tiempos de renderizado o ejecución.

En la base de datos de Geekbench ya existen varios resultados bajo el identificador “iPad17,4”, pero ninguno aún para “Mac17,2”. Esto sugiere que los datos son preliminares y podrían variar con futuras mediciones. Aun así, el panorama es claro: Apple está refinando su estrategia de diferenciación por rendimiento, no con chips distintos, sino con ajustes de frecuencia y enfriamiento.

El M5 no solo representa una evolución técnica, sino también comercial. Apple logra que dos dispositivos con el mismo procesador se sientan radicalmente distintos. Uno, silencioso y portátil; el otro, más potente y duradero. Una jugada maestra al estilo Apple.

También te puede interesar

Deja un comentario