Inicio » Sin categorizar » Apple M5 Pro y M5 Max: el salto hacia una arquitectura modular en los MacBook Pro

Apple M5 Pro y M5 Max: el salto hacia una arquitectura modular en los MacBook Pro

por ytools
1 comentario 2 vistas

Apple está preparando una revolución silenciosa en su línea de procesadores con los nuevos M5 Pro y M5 Max. Según los rumores más recientes, estos chips traerán una arquitectura completamente nueva y modular, con bloques de CPU y GPU separados, permitiendo configuraciones personalizadas que se adapten a las necesidades de cada usuario.
Apple M5 Pro y M5 Max: el salto hacia una arquitectura modular en los MacBook Pro
En pocas palabras, Apple podría estar rompiendo su propio molde para ofrecer flexibilidad sin precedentes en los MacBook Pro.

Hasta ahora, los chips de Apple venían con configuraciones cerradas: quien necesitaba más potencia gráfica tenía que pagar por un modelo más caro, incluso si no necesitaba tanto rendimiento de CPU. Con el nuevo diseño modular, eso podría cambiar. Un diseñador 3D podría optar por un modelo con más núcleos gráficos, mientras que un desarrollador o científico de datos podría preferir más núcleos de CPU para cálculos intensivos. Apple finalmente estaría llevando la personalización al mundo Mac sin comprometer su famosa eficiencia.

La base de esta innovación estaría en la tecnología de empaquetado TSMC SoIC-MH (Small Outline Integrated Circuit Molding-Horizontal), exclusiva para los modelos M5 Pro y M5 Max. Fabricados en el proceso de 3 nanómetros N3P, estos chips ofrecerían mayor densidad de componentes, mejor disipación térmica y un consumo energético más equilibrado. Este tipo de diseño, más compacto y ligero, es perfecto para equipos portátiles donde cada milímetro cuenta, como los MacBook Pro.

Entre los beneficios más destacados se incluyen menores costos de fabricación, mejor eficiencia térmica, mayor integridad de señal y un aumento considerable en la capacidad de mantener el rendimiento bajo carga. Gracias a una base expuesta para disipar calor, los M5 Pro y M5 Max podrían ofrecer un desempeño sostenido sin caídas de velocidad ni sobrecalentamiento, algo que los usuarios profesionales han pedido por años.

El analista Vadim Yuryev, conocido por sus filtraciones sobre hardware de Apple, sugirió que el nuevo diseño permitiría combinar libremente los bloques de CPU y GPU, lo que abriría la puerta a configuraciones únicas. Aunque no mencionó explícitamente la tecnología SoIC-MH, todo apunta a que Apple experimenta con una estructura más modular. Aún se desconoce si los usuarios podrán modificar la memoria unificada, un detalle clave que podría marcar la diferencia entre un producto innovador y uno simplemente más potente.

Eso sí, parece que esta evolución tendrá un precio en tiempo: los rumores indican que Apple podría retrasar el lanzamiento de los M5 Pro y M5 Max mientras perfecciona el nuevo proceso de fabricación. Sería la primera vez que la compañía no lanza sus tres versiones – base, Pro y Max – al mismo tiempo. El modelo estándar M5 llegaría primero, mientras que los modelos superiores podrían debutar unos meses después.

Aun con esta posible demora, Apple no tiene una competencia real que la presione. El Snapdragon X2 Elite Extreme de Qualcomm, su rival más ambicioso, sigue quedando por detrás en rendimiento. En pruebas de Cinebench 2024, el M4 Max superó con facilidad al chip de Qualcomm tanto en tareas de un solo núcleo como en multitarea, y en los benchmarks gráficos de 3DMark, el M4 Pro obtuvo hasta un 45% más de rendimiento. La diferencia sigue siendo enorme.

Así que, aunque Apple se tome su tiempo, el resultado promete ser algo grande. Los M5 Pro y M5 Max no serían simples actualizaciones: representarían una nueva filosofía en el diseño de chips, más cercana a la estrategia modular de AMD pero con el toque distintivo de Apple: integración total, eficiencia energética y potencia silenciosa. Si los rumores se confirman, el MacBook Pro podría dar un salto histórico hacia la personalización y el rendimiento de nueva generación.

También te puede interesar

1 comentario

EchoChamber October 9, 2025 - 12:31 pm

Si puedo elegir más GPU o CPU, ya sé cuál será mi próximo Mac 😎

Responder

Deja un comentario