Inicio » Sin categorizar » Rumores apuntan a que el chip Apple M5 usará el proceso N3E – y eso podría tener sentido

Rumores apuntan a que el chip Apple M5 usará el proceso N3E – y eso podría tener sentido

por ytools
0 comentario 0 vistas

Apple está a punto de presentar su nuevo chip M5, y como siempre, las expectativas son altísimas. Sin embargo, un nuevo informe desde Taiwán ha dejado a muchos con la ceja levantada: según el diario Commercial Times, el M5 no usaría el proceso más avanzado de 3nm de TSMC, conocido como “N3P”, sino una versión anterior, el “N3E”, el mismo que se usó para el M4.
Rumores apuntan a que el chip Apple M5 usará el proceso N3E – y eso podría tener sentido
Para una empresa que se enorgullece de estar a la vanguardia tecnológica, la noticia parece, como mínimo, extraña.

Históricamente, Apple ha sido pionera en adoptar los procesos de fabricación más modernos. La familia M3, por ejemplo – incluyendo los M3 Pro y M3 Max – , fue fabricada con el proceso de 3nm “N3B” de TSMC, mientras que competidores como Qualcomm y MediaTek optaron por quedarse con el más económico 4nm “N4P”. Esa decisión le permitió a Apple mantener una ventaja clara en rendimiento y eficiencia energética, situándose varios pasos por delante del resto del mercado.

Por eso, la idea de que el M5 use un nodo más antiguo suena contradictoria. Los chips A19 y A19 Pro, que supuestamente comparten arquitectura con el M5, ya están basados en el proceso N3P. Este nodo ofrece mejoras sustanciales en densidad de transistores, consumo energético y control térmico, algo esencial para dispositivos como el MacBook o el iPad Pro, que dependen de una refrigeración pasiva y silenciosa.

Pero hay un factor que podría justificar la jugada: el costo. Según fuentes del sector, TSMC ha aumentado los precios de sus obleas de 3nm. Las fabricadas con N3E rondan los 25.000 dólares, mientras que las de N3P pueden llegar hasta 27.000 por unidad. Con los modelos M5 Pro y M5 Max previstos para 2026, es posible que Apple haya decidido mantener el proceso anterior temporalmente para equilibrar costos y producción.

Aun así, varios analistas creen que podría tratarse de un simple error de interpretación o incluso de una errata en el informe. Apple rara vez retrocede tecnológicamente. No olvidemos que la compañía invirtió alrededor de mil millones de dólares solo en el tape-out de la serie M3, demostrando que el dinero nunca ha sido un obstáculo cuando se trata de alcanzar la máxima innovación.

Otra posibilidad es que el M5 utilice una versión personalizada del proceso N3E, adaptada específicamente a las necesidades de Apple. La colaboración entre Apple y TSMC es muy estrecha, y no sería la primera vez que ambas crean una variante única de un proceso de fabricación para maximizar rendimiento y eficiencia.

En definitiva, aunque el rumor del N3E haya sorprendido a muchos, podría ser una decisión estratégica más que una limitación técnica. Apple ha demostrado una y otra vez que su fuerza no radica solo en los nanómetros, sino en cómo combina hardware, software y diseño. Cuando el M5 llegue al mercado, es probable que vuelva a dejar claro que la compañía de Cupertino sigue marcando el ritmo de la industria.

También te puede interesar

Deja un comentario