Apple ha vuelto a encender el entusiasmo de los fanáticos de la tecnología con un adelanto tan breve como intrigante. Greg Joswiak, vicepresidente senior de marketing mundial de la compañía, publicó en X (antes Twitter) una imagen que muestra el costado de un nuevo MacBook Pro en un tono azul cielo nunca antes visto en esta línea. Pero lo verdaderamente interesante está en la forma: el dispositivo aparece en una posición que recuerda a una “V”, el número romano cinco, una pista más que clara de que el esperado chip M5 está por llegar.
De acuerdo con Bloomberg, el nuevo MacBook Pro con chip M5 podría presentarse esta misma semana, mientras que las versiones más potentes – M5 Pro y M5 Max – llegarían a comienzos de 2026.
Esta estrategia encaja perfectamente con la forma en que Apple suele manejar sus lanzamientos: primero un modelo base para generar expectativa, y luego las versiones profesionales que consolidan el salto de generación.
Un nuevo chip M de Apple nunca pasa desapercibido. Desde que la compañía abandonó los procesadores Intel y apostó por su propio Apple Silicon, cada actualización ha marcado un salto en rendimiento, eficiencia y autonomía. Se espera que el M5 eleve el listón una vez más, con mejoras significativas en potencia gráfica, multitarea y refrigeración. Para los profesionales creativos – editores de video, diseñadores y productores de audio – esto podría significar flujos de trabajo mucho más rápidos, renders en 8K sin pausas y una experiencia silenciosa incluso bajo máxima exigencia.
Por supuesto, la competencia no se queda quieta. El Dell XPS 15 sigue siendo uno de los grandes referentes en el ecosistema Windows gracias a su espectacular pantalla OLED 4K y su diseño elegante. Sin embargo, los MacBooks con chips de Apple han mantenido la ventaja en rendimiento sostenido, duración de batería y control térmico. El M5 promete reforzar aún más esa diferencia, convirtiéndose en el nuevo estándar para portátiles de gama alta.
El nuevo color azul podría representar un cambio de rumbo en la estética de la línea Pro, tradicionalmente más sobria. Después de años con los clásicos gris espacial y plata, Apple parece decidida a recuperar un toque de frescura y personalidad, sin perder su elegancia característica. Un detalle pequeño, pero con gran simbolismo para una marca que sabe convertir el diseño en parte de su mensaje.
¿Vale la pena emocionarse? Sin duda. Apple rara vez lanza una pista sin propósito, y esta vez parece que algo grande está por venir. Si los rumores se confirman, el MacBook Pro con chip M5 podría ser el portátil más potente del 2025. Para creadores y profesionales exigentes, será difícil resistirse, siempre y cuando el precio acompañe. Y, conociendo a Apple, seguro no decepcionará.
Con el evento de octubre acercándose, todo indica que la compañía tiene preparada una de sus grandes sorpresas del año. La era del M5 está por comenzar, y Apple sabe perfectamente cómo mantenernos mirando la pantalla.